Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TENIS

Jankovic ansía coger el testigo a Henin

Por Alejandro G. NietoTiempo de lectura3 min
Deportes11-01-2009

La retirada de Justine Henin la pasada campaña, cuando llevaba más de cien semanas seguidas como número uno, dejó al mundo del tenis femenino huérfano de una dominadora clara. Desde entonces varias jugadoras ocuparon el lugar de la belga, pero sólo una parece haber llegado para quedarse. Jelena Jankovic arranca la temporada 2009 con grandes posibilidades para consolidar su liderato en la clasificación mundial. Las rusas y las hermanas Williams son sus grandes rivales.

A favor de la serbia cuentan diversos factores que auguran, al menos, que no será fácil desbancarla. Para empezar, Jankovic cuenta con 1.500 puntos de ventaja sobre su más inmediata perseguidora, Serena Williams. Pero es que, la actual número uno del mundo tiene mucho margen de mejora. La campaña pasada completó un curso muy regular, pero no consiguió ningún título de Grand Slam, ni tampoco algún Masters Series de los gordos. Así, a poco que la nueva sensación del tenis mundial empiece a cosechar coronas, su ventaja podrá, incluso, ir en aumento. Además, la lucha por las primeras posiciones del ranking esta temporada se presenta encarnizada, y eso también puede favorecer a Jankovic. Por detrás suyo se mueven siete tenistas separadas por un escaso margen de puntos y que copan, casi siempre, las rondas finales de los torneos importantes. La más cercana es Serena, la única a la que la diferencia de edad con sus rivales puede empezar a pesarle. La mayor de las Williams lleva meses demostrando maneras de número uno, pero la gran competencia y la mayor frescura de sus rivales propiciaron que apenas levantara tres torneos el año pasado, entre ellos el Abierto de Estados Unidos. Su hermana Venus y la también serbia Ana Ivanovic son las únicas alternativas no rusas al máximo trono mundial. La pequeña de las Williams viene recuperando las buenas sensaciones de antaño. No en vano, se proclamó campeona en el Torneo de Maestras. Aunque actualmente está sexta en la clasificación de la WTA, su peor arranque en 2008 podría favorecerle considerablemente de cuajar un buen inicio en esta temporada. A Ivanovic, en tanto, le sucede todo lo contrario. Tiene muchos puntos que defender en estos primeros meses de competición. Pero, con la calidad que atesora y las ganas que tiene de dejar de seguir la cola a su compatriota Jankovic, es algo más que una aspirante seria. Contendientes de peso son también Dinara Safina, Elena Dementieva, Vera Zvonareva y Svetlana Kuznetsova. Destacan sobre todas las dos primeras, la más joven y la más experimentada del grupo. Ambas lideraron la gran actuación del tenis ruso en la pasada campaña, tanto en los torneos WTA como en los Juegos Olímpicos. Gracias a ello, parten como tercera y cuarta del mundo, aunque con la mirada puesta en recuperar un número uno que, pese al gran potencial del tenis ruso, hace tiempo que no viaja al norte del Viejo Continente. Zvonareva y Kuznetsova cierran el selecto grupo de las ocho mejores, aunque tampoco quieren quedarse atrás. Ambas son dos de las jugadoras más trabajadoras y sufridoras del circuito y, a base de garra (aunque calidad tampoco les falta), intentarán elevar la bandera de su país todavía más arriba. Pero por si acaso algo falla, a Rusia todavía le queda un as en la manga. Maria Sharapova, que estuvo gran parte de la temporada pasada lesionada, conserva todavía el noveno puesto del ranking. Reaparecerá esta temporada en Australia y, si vuelve por sus fueros, puede causar todo un terremoto.