RALLY DAKAR
Isidre Esteve, un ejemplo de superación en el Dakar
Por Álvaro Díaz
4 min
Deportes04-01-2009
Cuando en 2007 Isidre Esteve sufrió un importante accidente que le privó de la movilidad en sus piernas, nada parecía poder devolver al excelente piloto español a la alta competición. Sin embargo, el ilerdense es un luchador nato que contra viento y marea ha resurgido para rodar de nuevo. Esta vez, el de Lérida correrá en un todo terreno Kyron, gracias al contrato firmado con Prosegur Yong Rally Raid Team. Por ahora, Esteve se plantea familiarizarse con el coche y terminar el Rally Dakar de Argentina y Chile 2009.
La historia del español Isidre Esteve es la de uno de los mejores pilotos contemporáneos que, lejos de venirse abajo, supo sobreponerse al duro golpe que le reservaba el destino. El ilerdense gozaba de una envidiable carrera deportiva. Entre sus títulos conquistados estaban el subcampeonato de Enduro de Europa 1995 y el campeonato de España 1999. Además, Esteve podía presumir de haber participado en diez ocasiones en el Rally Dakar, obteniendo sus mejores resultados en los años 2001 y 2005, cuando alcanzó el final de competición en cuarto puesto. La cita de 2006 parecía ser la que coronaría al piloto español, que se mantuvo en la primera posición durante muchas etapas. Sin embargo, un accidente en el ocaso de la edición le obligó a retirarse. Las expectativas para 2007 eran inmejorables. Nadie podía imaginar que ese año significaría un antes y un después en la vida del piloto catalán. El 24 de marzo sufría un aparatoso accidente en el Rally de Almería que le provocaba fracturas en las vértebras T7 y T8, lo que le condenaba a pasar el resto de su vida en una silla de ruedas. Un hecho, que muchos aseguraron significaba el fin de la carrera de Esteve. Nada más lejos de la realidad. Desde el primer momento, el piloto de KTM Isidre Esteve aceptó la dura carga que conllevaba su parálisis, y trató de buscar luz entre tanta desgracia. El de Lérida se mostraba optimista en sus primeras declaraciones tras el accidente: “La vida es un regalo que lo disfrutas como puedes. Estoy muy motivado con todo lo que tengo que hacer a partir de ahora”. En plena etapa de rehabilitación, y sin conocer cómo progresaría su lesión, Esteve ya se mostraba incapaz de abandonar por completo el deporte sobre ruedas. “No sé qué voy a hacer, pero sé que haré algo”, afirmaba confiado el catalán. Con ese espíritu de superación, es lógico que en menos de un año anunciara un contrato con su nuevo equipo Prosegur Yong Rally Raid Team, por un cúmulo de tres años. El ilerdense regresaba así a las pistas de tierra. No obstante, la alta competición no volvería a verle sobre una moto, Esteve se subirá esta vez a un todo terreno para enfrentarse a la adversidad del terreno. Confirmado su regreso, se hacía realidad una de las máximas que propugnaba el piloto catalán tras su accidente: “Cada vez que ocurre algo que no sea positivo, puedes luchar para hacer que lo sea”. El esfuerzo sobrehumano de Esteve por seguir adelante, ha encontrado admiradores en personajes públicos tanto dentro como fuera del ámbito deportivo. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón destacó la “lección de humanidad” que ha dado el piloto catalán. Por otro lado, el también corredor de rallies Carlos Sainz declaraba que “la vida ha deparado pruebas tremendamente duras a Esteve, pero se ha topado con un monstruo que las va a superar con creces”. Nuevos objetivos y un coche a medida El propio Esteve ha descrito su regreso a la alta competición: “Se trata de un gran desafío que me genera mucha ilusión. Fue una gran sorpresa que un equipo tan competitivo como éste confiara en mí. Estoy deseando que llegue al Dakar”. Para enfrentarse a esta nueva etapa sobre cuatro ruedas, Isidro ha elegido como copiloto a Eric Auge, quien fuera su mecánico de confianza en moto. Antes del rally Dakar, ambos se han preparado en las pruebas de Bajo Aragón, Burgos y Montes de Cuenca. Según el piloto catalán las sensaciones antes del Dakar son bastante positivas: “Llegamos en un buen momento, el coche responde bien, y nosotros hemos cogido experiencia”. Como objetivos para la gran cita de Argentina y Chile, Isidre sólo piensa en “ir paso a paso. Intentar llegar cada día al final de etapa, y aprender”. Así, este primer año será para que el piloto español se familiarice con el coche. Cumplido este punto, se valorará la evolución del coche y el piloto, y se plantearán nuevos objetivos futuros. Isidre se subirá a un Ssang Yong Kyron para afrontar esta nueva etapa deportiva. Se trata de un todo terreno que aparte de cumplir las exigencias imprescindibles en un vehículo de rallies, está adaptado para un fácil manejo por parte del piloto español. Uno de los mejores especialistas de España en la construcción de este tipo de máquinas, Tot Curses, ha sido el encargado de crear el coche perfecto para el catalán. Entre las novedades que incluye el Kyron para adaptarse a su piloto, destaca el volante. En él, se ha instalado un mecanismo de Guidosimplex, para que Esteve pueda frenar y acelerar con las manos, gracias a unos aros situados en la parte anterior y posterior del volante. Se trata de un sistema muy eficaz, que no obstante conlleva un desgaste físico extra, pues el trabajo de brazos y antebrazos que tendrá que desplegar el de Lérida, será muy superior al del resto de competidores. Otra ayuda con la que contará Esteve, quien tendrá que manejar todo el coche únicamente con las manos, será una caja de cambios automática, que le liberará de tener que estar metiendo o quitando marchas, y además le salva de otra palanca, el embrague. Las sensaciones con este nuevo coche son buenas, y teniendo en cuenta el afán del ilerdense de superarse cada día, dan esperanzas al piloto catalán para cumplir cualquier objetivo que se proponga.