ORIENTE PRÓXIMO
Israel inicia la invasión por tierra de Gaza
Por LaSemana.es
3 min
Internacional04-01-2009
Israel se decidió el pasado sábado, tras una semana de bombardeos aéreos, a invadir Gaza por tierra para establecer un área de seguridad fuera del rango de los cohetes Qassam y reducir a Hamas. Después de ocho días de intensos bombardeos, las Fuerzas Armadas israelíes por tierra, mar y aire, penetraron en la franja palestina. Empieza el cuerpo a cuerpo.
Antes incluso de que la operación cumpliera sus 24 horas iniciales, Israel tuvo que sufrir la primera de sus bajas. Una cifra que contrasta con los 35 milicianos de Hamas fallecidos en el mismo rango de tiempo, en el que también se registraron 140 heridos del lado palestino. Al cierre de la edición de este número semanal, la línea del frente ya se ha establecido a las afueras de la ciudad de Gaza, que según fuentes israelíes se encuentra rodeada e incluso varios proyectiles de artillería han hecho explosión en el centro administrativo y comercial. Pese al claro avance del Tsahal, Hamas se jactó en la cadena de televisión Al Yazira de haber dejado 20 soldados heridos e incluso de haber secuestrado a otro, algo rápidamente desmentido por el Ejecutivo israelí. Un Ejecutivo que ha bautizado la misión de Gaza como Operación Plomo Sólido y que asegura “que tendrá un coste humano duro para Israel” pero que es el precio que hay que pagar para “no dar ni una oportunidad a Hamas para que siga bombardeando territorio israelí”. Además, el propio Ehud Olmert, en una comparecencia ante los medios apenas unas horas después del comienzo de la incursión terrestre, admitió que la invasión de Gaza era “una operación inevitable”, a la par que argumentaba la necesidad de ésta frente a las madres de unos soldados. "He pensado mucho en vosotras desde que comenzó la operación y más desde que se tomó la decisión de una incursión terrestre. Esta mañana, puedo miraros a cada una de vosotras a los ojos y deciros que el Gobierno lo hizo todo antes de decidir lanzar una operación", declaró. Por su parte, Hamas ya ha prometido convertir la Franja “en un cementerio para el enemigo sionista”. Además, pese a la invasión, el domingo 25 cohetes Qassam impactaron en territorio israelí. Uno de ellos incluso llegó a explotar en una vivienda de Sderot dejando herida a su inquilina. Mientras, en Occidente, la invasión israelí ha despertado sentimientos encontrados. Mientras la Unión Europea ha enviado una misión diplomática a Israel para negociar un alto el fuego, Estados Unidos bloqueaba en Naciones Unidas una resolución del Consejo de Seguridad para pedir el alto el fuego inmediato de las partes. Hamas, dueña y señora de Gaza La Franja de Gaza fue testigo hace año y medio del peor enfrentamiento entre los dos principales partidos palestinos, Hamas y Al Fatah. El Movimiento de Resistencia Islámico lanzó una ofensiva sobre la Franja con el fin de tomar el control del territorio por las armas, algo que consiguió a base de conquistar a golpe de fusil todos los cuarteles de los servicios de seguridad presidenciales, gubernamentales y todas las sedes de sus antagonistas de Fatah. Una vez que Hamas tomó “el último bastión de Fatah en Gaza”, el presidente Abbas respondió a la ofensiva islamista con la disolución del Gobierno de Unidad Nacional y con la puesta en busca y captura de más de un millar de miembros de Hamas. Además de todos los cuarteles, Hamas tomó por las armas “el último reducto de la corrupción”, la sede del presidente Abbas en Gaza. El resultado de la ofensiva islamista, amén de la de fomentar el éxodo forzado de miles de palestinos a Cisjordania, fue el rearme total de las Brigadas Ezzedine al Qassam, que saquearon el arsenal oficial de la Franja, armas, vehículos, cohetes, misiles y demás material militar. Pese a todo, lo más lamentable fue la suma de más de un centenar de muertos en apenas siete días de choques entre ambas facciones. A partir de la ofensiva de Hamas, Israel consiguió además un nuevo aliado contra los islamistas, los otrora aliados de Hamas en el Gobierno: Al Fatah.