DISCURSOS AÑO NUEVO
Ibarretxe y Montilla apuestan por un soberanismo centrado en la crsis
Por Elena Sagredo
3 min
España02-01-2009
El atentado perpetrado por la banda terrorista ETA contra los medios de comunicación del País Vasco consiguió retrasar el discurso preparado por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, pero apenas trastocó sus palabras. El contenido de su tradicional mensaje de año nuevo fue muy similar al empleado por el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, para despedir el año 2008. Ambos discursos estuvieron marcados por un tono soberanista en donde la nación, o bien a través de su financiación,o bien a la hora de elegir democráticamente su independencia, estuvieron muy presentes. Sin embargo, una vez más, la crisis aglutinó parte de los mensajes lanzados por ambos presidentes.
Juan José Ibarretxe, como todos los finales de año, emite un discurso a todos los vascos en donde un breve resumen de lo acontecido en el 2008 se enlaza con un mensaje esperanzador para el 2009, pero como siempre, con un mismo tono político. La necesidad de dar a los vascos la libertad para elegir su independencia o no sigue siendo uno de sus objetivos. El discurso que fue retrasado por el atentado cometido por ETA contra los medios de comuniciación en Bilbao no se vio alterado para que los terroristas no lograsen la cuota de protagonismo que demandaban, según Ibarretxe. Ante ese atentado, el lehendakari manifestó la necesidad de acabar con la banda. “A ETA dedicarle sólo una palabra que lo dice todo: ETA Kanpora, ETA fuera de nuestras vidas. No sigas destrozando nuestro corazón y ensuciando el nombre de nuestro pueblo", dijo. Tampoco quiso olvidarse de las cuatro personas que han sido brutalmente asesinadas por los terroristas en 2008, a cuyas familias les envió "un abrazo de toda la sociedad vasca”. Una sociedad vasca que deberá hacer frente a una crisis económica augurando que el 2009 "será un año duro, aún más complicado" en materia económica que el 2008, aunque ha dejado claro que "nadie se va a quedar tirado", y ha lanzado un mensaje de esperanza a la sociedad vasca, convencido de que "saldremos de ésta". En materia política, Ibarretxe ha denunciado que "en el 2008 se nos ha negado que demos nuestra opinión democráticamente sobre cómo construir la paz y lograr acuerdos políticos entre todos", en relación a la prohibición de la consulta aprobada por el Parlamento Vasco. Pese a ello , ha insistido en que "hay que seguir trabajando para buscar acuerdos", convencido de que "decidir aquí, en Euskadi, entre todos es progresar". Sin embargo, esa idea de progreso no ha sentado bien entre las filas del partido socialista, quién ha criticado que el mensaje de fin de año del lehendakari ha puesto de manifiesto que "Ibarretxe no tiene nada nuevo que ofrecer a la ciudadanía vasca" y que "mantiene intactas las obsesiones soberanistas", que "sólo han traído división y frustración", anunciaba en un comunicado el secretario general del PSE, Rodolfo Ares. Montilla Quién también ha querido mantener un discurso soberanista centrado en la financiación y en la crisis económica ha sido el presidente de Cataluña, José Montilla, quién ha juzgado de “aún insuficiente” la nueva propuesta elaborada por el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, para la financiación de Cataluña. Ha afirmado que "hay avances sustanciales", pero no ha dudado en señalar que "todavía son insuficientes" para las aspiraciones de Cataluña. El presidente también ha querido recordar la postura de su Ejecutivo, el cual ha asegurado que ha mantenido "su grado de exigencia" para evitar que se plasmara “un mal acuerdo y una hipoteca para nuestro progreso”. Un progreso que se ralentizará debido a la crisis pero que no afectará tanto como en otras Comunidades Autónomas debido a la fortaleza catalana. Pese a ello un mensaje tranquilizador en donde reitera que su Gobierno ha tomado, y tomará, todas las medidas necesarias para que ningún ciudadano "se quede atrás" por la crisis económica actual. Ciudadanos que estarán llamados a la acción para recuperar los valores que considera propio de los catalanes como son “ el trabajo, la tenacidad, el rigor, la ambición y la creatividad”. Una larga lista de tareas para el 2009.