Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DEFUNCIÓN

Fallece Robert Segura, uno de los padres de los ¬tebeos¬

Por Patrizia TenorioTiempo de lectura1 min
Cultura13-12-2008

Robert Segura, nacido el 14 de febrero de 1927 en Badalona (Barcelona), falleció el pasado 4 de diciembre en su ciudad natal a los 81 años. Este gran autor de cómics fue conocido sobre todo por crear a Rigoberto Picaporte y en otras de sus obras a los conocidos personajes: Los señores de Alarcón y el holgazán Pepón(1959) y La alegre pandilla(1963).

"Era un historietista de un humor mordaz y una ironía sana. Tenía un dibujo muy particular y era uno de los mejores guionistas", ha destacado su editor, Manuel de Cos, al recordar a "uno de los grandes" de los tebeos españoles, que compartió una época dorada con autores como Ibáñez, Escobar y Vázquez. También era un autor muy entregado a su profesión hasta que se jubiló en 1992, fecha a partir de la cual se dedicó a su otra pasión, la pintura con acuarelas. Robert Segura se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona a los 14 años, después de dedicarse a la producción de películas en el diario barcelonés La Prensa y los Estudios Macián. También entró a formar parte de la Editorial Bruguera en 1957, donde se desarrolló su vida artística como creador de cómics. En ese mismo año apareció el tebeo Pulgarcito, Los señores de Alarcón y el holgazán de Pepón y la serie Rigoberto Picaporte, solterón de mucho porte. Éstas eran historias basadas en la realidad de la sociedad española de la época. Segura no sólo escribía historietas con hombres como protagonistas, sino que también las mujeres tomaban protagonismo en otras muchas que escribió como: Maritina, chica de la oficina, Piluca, niña moderna y Marilú.