Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

POBREZA

El número de desnutridos en el mundo ha aumentado en 40 millones en 2008

Por Paula LópezTiempo de lectura1 min
Sociedad09-12-2008

Sólo habría que imaginarse a casi la totalidad de la población española, unos 40 millones de personas, sumida en la hambruna total. De este modo la cifra del hambre se hace más evidente y más cruel. Pero, para desgracia para quienes no tienen qué llevarse a la boca, esos 40 millones de personas no se encuentran en España sino, principalmente en Asia y África.

Desde 2007, cuarenta millones de personas más están en una grave situación de desnutrición, en total 963 personas de todo el mundo pasan hambre. India, China, Bangladesh, Pakistán, Indonesia, Etiopía, y sobre todo el Congo son los países con la peor situación. Los precios de los alimentos subieron un 52 por ciento este último año y el de los fertilizantes casi se doblaron. A pesar de haber sido uno de los años con mayor producción, el hambre aumentó considerablemente. Además, la actual crisis económica y financiera mundial puede llevar a aumentar la cifra de pobreza y hambre, según la Organización de las Naciones para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Casi dos tercios de estos hambrientos viven en Asia, y en el África subsahariana una de cada tres personas (236 millones en 2007) padece desnutrición crónica. En el Congo, se ha pasado del 29 por ciento de población hambrienta en 2003 a un 76 por ciento, una cifra alarmante teniendo en cuenta que la meta de la Organización de las Naciones Unidas, con sus Objetivos de desarrollo del milenio (ODM) es reducir a la mitad estas cifras y ahora mismo está ocurriendo lo contrario en países como este. Según la FAO, los países más golpeados por la actual crisis, la mayoría en África y Asia, necesitarán por lo menos 30.000 millones de dólares anuales para garantizar mínimamente su seguridad alimentaria.