Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DEFENSA

España podría aumentar el número de soldados en el extranjero hasta 7.700

Por Eduardo AguirreTiempo de lectura1 min
España10-12-2008

La ministra de Defensa, Carme Chacón aseguró en una comparecencia en la Comisión de Defensa de Congreso, que para el 1 de enero se habrá eliminado el límite de mantener únicamente 3.000 soldados en las misiones de España en el extranjero. Chacón consideró que este límite se ha quedado “obsoleto”. El límite de tropas fue establecido por el Consejo de Ministros en 2005 y renovado anualmente.

El Gobierno llevaba tres años afirmando que el límite de 3.000 soldados respondía a las necesidades de las Fuerzas Armadas, pero aún así España aumentará el límite máximo de sus soldados hasta los 7.700, pero Chacón confirmó que el número en que se incrementarán finalmente las tropas lo decidirá “la sociedad española mediante sus representantes en el Parlamento”. El único límite que tiene ahora España a la hora de desplegar tropas en el exterior será que la misión cuente con el respaldo de la ONU (Organización de Naciones Unidas), que el Parlamento apruebe el envío de soldados, y que dicha operación cuente con el respaldo de la opinión pública. La ministra Chacón afirmó que el número de 7.700 será hablando en términos máximos y que habitualmente habrá menos. De esta manera y desde el próximo 1 de enero se podría estar constatando el máximo despliegue internacional hecho por el Ejército español desde hace décadas, con capacidad para trabajar “en dos escenarios principales y otros cuatro de menor exigencia”, así lo dejaba reflejado Chacón. El Ejército español actúa en seis escenarios del extranjero debido a la multiplicación de los compromisos internacionales; Afganistán (800 efectivos), el Líbano (1.100), Kosovo (600), Bosnia (230), Chad (90) y Somalia (90, con previsión de aumentar a 200-300).Éste es el mayor número de conflictos con presencia española en la historia de la Fuerzas Armadas, tuvo un coste total de 668 millones de euros. Chacón no explicó en su comparecencia con qué presupuestos podría casi triplicar el Gobierno en número de soldados en el exterior. Todo esto después de que los tres Ejércitos tengan problemas para mantener la formación en 2009, según anunciaron las directivas de los Estados Mayores.