CRISIS ENERGÉTICA
El precio del petróleo retrocede hasta los 50 dólares por barril
Por Manuel Betancourt
2 min
Economía16-11-2008
El precio del barril de crudo estadounidense perdió 1,2 dólares y cerró la semana pasada en 57,04 dólares; por otro lado, en Londres el petróleo terminó la semana en 54,24 dólares. El llamado oro negro hoy en día alcanza la barrera de los 50 dólares por barril, comportamiento no experimentado desde enero de 2007.
Debido a esto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha anunciado una reunión para el 29 de noviembre en El Cairo para analizar la situación y lograr estabilizar el precio del crudo. En enero de 2007 el precio del barril de petróleo en EE.UU. se ubicaba en la barrera de los 50 dólares. El 31 de diciembre del mismo año la cifra ya se encontraba en los 95,98 dólares, lo que suponía un aumento del 57 por ciento con respecto al comienzo del año. En marzo de 2008 la cifra alcanzó por primera vez en Nueva York los 104,52 dólares, mientras que en Londres para esa época el Brent cotizaba en dos dólares menos. A pesar de la histórica cifra, la OPEP descartó la posibilidad de aumentar la producción para nivelar el precio del crudo. Para el 11 de julio el petróleo protagonizaba un nuevo récord histórico, llegando a los 147 dólares el barril, triplicando su cotización con respecto a enero de 2007. Hoy en día la balanza vuelve a retroceder y el precio del barril de petróleo se ubica en los 57,04 dólares en Nueva York y los 54,24 dólares en Londres, quedando evidente el constante desorden e inconsistencia del recurso no renovable que mueve gran parte del sector industrial y de transporte del mundo. En vista de esto, la OPEP, organización que fue creada en 1960 para regular los bajos precios del petróleo, pactó una reunión de emergencia para el 29 de noviembre, en donde se acordará disminuir la oferta del crudo y de esta manera frenar la caída del precio. Algunos de los 13 países miembros de la OPEP, entre ellos Libia e Irán, expresaron su preocupación por el dramático declive de los precios y propusieron actuar para que éstos regresen a la cuota de los 70-80 dólares el barril. Cabe resaltar que el 24 de octubre la organización de países exportadores de petróleo (OPEP) había realizado un recorte de su producción en 1,5 millones de barriles diarios, y sin embargo esta acción no evitó que los precios siguieran cayendo.