SANIDAD
La paciente del primer trasplante de ovario completo da a luz
Por Ana Sellers
1 min
Sociedad12-11-2008
Los ovarios son estructuras claves en la sexualidad y reproducción femenina. Pero muchas mujeres sufren anomalías en dichos órganos que les impiden disfrutar de la maternidad. Los médicos han desarrollado y comprobado una solución eficaz para este problema: el trasplante de ovario completo.
La primera mujer sometida a un trasplante completo de ovario, una alemana casada con un británico, ha dado a luz a una niña que goza de buena salud. La mujer sufría un problema de infertildad pero, el año pasado, recibió un ovario de su hermana gemela. Con tan sólo quince años sufrió fallos en sus ovarios, lo que dio lugar a una menopausia precoz. Era estéril y, ahora, con 39 años, ha sido madre. Se trata de la primera vez que este órgano es trasplantado por completo con éxito. Tras sólo tres meses de la operación, la mujer recuperó la menstruación después de 22 años. Decidió someterse al trasplante para dilatar los síntomas prematuros de la menopausia y no como solución a su infertilidad. El doctor Sherman Silber fue quien llevó a cabo el trasplante en el Centro de Infertilidad en St. Louis, en Missouri. El riesgo de rechazo del ovario fue mínimo debido a que la donante era gemela de la paciente. Se trata de una operación que exige técnicas de microcirugía precisas para ser exitosa, ya que es necesario volver a conectar los vasos sanguíneos con el nuevo órgano. Muchos expertos no esperaban el éxito de esta intervención. Sin embargo, el doctor Silber asegura que resulta más eficiente trasplantar el órgano completo que sólo partes de los ovarios para que la mujer goce de un mayor control en su reproducción. Por su parte, los investigadores aseguran que los métodos de congelación de óvulos son la mejor alternativa para aquellas mujeres que desean reservar parte de ellos y su fertilidad para el futuro.