PP-UPN
Sanz amenaza a Rajoy con apoyar los presupuestos de Zapatero
Por Elena Gómez
2 min
España13-09-2008
El pacto existente entre UPN y PP ha hecho que el líder de la oposición, Mariano Rajoy, protagonizara un enfrentamiento con el presidente de la comunidad foral y líder de los regionalistas navarros, Miguel Sanz, quien anunció su intención de negociar los presupuestos por separado de los populares.
Aún así, y pese a la disputa entre ambos, Mariano Rajoy y Miguel Sanz se reunieron para discutir sobre la situación económica y para matizar pero no cerrar la posibilidad de que los dos diputados del partido regionalista integrados en el PP aprueben los Presupuestos de Zapatero saltándose la disciplina de voto del Grupo Popular en el Congreso. Sanz, que fue quién inició la disputa entre ambos al declarar que apoyaría al Gobierno en dichos presupuestos moderó su discurso, pero asimismo dejó la puerta abierta a llevar a cabo una iniciativa que podría ser clave para el PSOE, cuyos apoyos necesita Sanz para aprobar las Cuentas de Navarra, y que haría peligrar el mantenimiento del acuerdo que existe entre el PP y UPN desde 1991. Si bien, ambos coincidieron en que la prioridad de ambos partidos es negociar los Presupuestos Generales del Estado como el “instrumento esencial” para combatir la crisis económica por la que atraviesa España y, por ende, Navarra. Además, Mariano Rajoy coincidió con Sanz en que lo más importante es “que haya Presupuestos y que sean buenos” y en que el pacto entre ambos partidos funcionaba perfectamente, como siempre hasta ahora. Con las palabras de Rajoy todo hacía indicar que las propuestas de UPN respecto a Navarra se introducirán como enmiendas del Grupo Popular a los Presupuestos del Gobierno de Zapatero y que la posibilidad de un voto divergente entre UPN y PP caerá en saco roto. Por lo tanto, el presidente del Gobierno navarro dejó claro que no se moverá ni un dedo de lo dicho con respecto al PP y el pacto existente entre ellos. El presidente del Ejecutivo navarro recordó en principio que UPN y PP “nunca han tenido problemas a la hora de cumplir con sus compromisos derivados del pacto” y añadió que “es mi deseo que sigamos votando en el mismo sentido porque compartimos los mismos criterios”. Después, afirmó que no retira “ni una palabra” de lo dicho e insistió en que UPN “es un partido autónomo que adopta sus decisiones y es un partido responsable que cumple con sus compromisos”. Luego dijo que si no hay coordinación entre UPN y PP, su partido “tiene capacidad para votar lo que considere más oportuno”. Y, finalmente, preguntado sobre si la formación regionalista negociará con el PSOE directamente o a través del PP, contestó con un inquietante “ya veremos”. Por su parte, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró que el pacto entre UPN y el PP “goza de buena salud” aunque en ocasiones haya “distintas formas de verlo” y defendió que ambas formaciones quieren unos Presupuestos Generales del Estado “austeros y de contención de gastos”.