Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CONSULTA ILEGAL

Ibarretxe anima a los vascos a denunciar a España tras el fallo del TC

Por Elena GómezTiempo de lectura2 min
España12-09-2008

El Tribunal Constitucional (TC), ha frenado los pies al lehendakari, Juan José Ibarretxe, al declarar por unanimidad la inconstitucionalidad del referéndum que propuso sobre la relación entre el País Vasco y el resto de España. Sin embargo el presidente autonómico no se da por vencido e insta a sus ciudadanos a que denuncien la situación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo.

La decisión fue tomada en el pleno del TC que acordó por unanimidad declarar inconstitucional, y por lo tanto nula, la Ley de Consulta aprobada por el Parlamento vasco el pasado 27 de junio, ya que, entre otros motivos, invade competencias exclusivas del Estado. En esta sentencia han participado diez magistrados, los cuales consideran que la denominada por el Ejecutivo y el Parlamento de Vitoria como “consulta” no es otra cosa que un referéndum que puede ser exclusivamente autorizada por el Estado. Además, afirman que el objeto de la consulta no es sino replantear la nueva relación entre el Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco, asunto que afecta al conjunto de los ciudadanos españoles y no sólo a los vascos. Esta ley, que ya en su día fue recurrida por el Gobierno y el Partido Popular, tenía prevista su celebración el día 25 del próximo mes de octubre para consultar a los ciudadanos vascos su opinión sobre procesos de final dialogado con ETA de la violencia y de negociación entre los partidos políticos sobre el ejercicio del derecho a decidir del pueblo vasco. Por su parte, el Gobierno Vasco considera que con esta resolución el TC no ha mostrado su independencia, considerando así que con esta decisión “la Justicia ha dejado pasar una oportunidad para demostrar su independencia”. Por lo tanto, al lehendakari le queda aún un largo recorrido si finalmente el tripartito vasco promueve un recurso ante el tribunal de Estrasburgo. Y así, es el mismo Juan José Ibarretxe quien anima a los ciudadanos a denunciar a España ante el Tribunal de Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo porque considera que los derechos de los vascos se verán “afectados” por la suspensión del reclamado derecho a decidir. El mismo presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, ha advertido al lehendakari de que Estrasburgo no es el cauce “adecuado” para que el Gobierno vasco recurra la negativa de permitir la celebración de la consulta, si bien reconoció que tiene “derecho” a presentar dicho recurso. Asimismo, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha insistido en que la consulta es “inconstitucional” y que tanto lo sabe el Gobierno español como el Ejecutivo vasco. “Se trata de un ejercicio político”, afirmó Rubalcaba que, además, ha ridiculizado la Ley aprobada por el tripartito vasco al afirmar que hasta un “estudiante de Derecho” sabe que es inconstitucional.