Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARQUITECTURA

La zona cero sigue vacía en el aniversario del 11-S

Por Verónica MurielTiempo de lectura2 min
Cultura11-09-2008

El séptimo aniversario del 11-S se celebra sin un nuevo World Trade Center. Ante el retraso de las obras se están recibiendo muchas críticas, la mayoría de ellas hacia Santiago Calatrava. El arquitecto español es el encargado de diseñar la terminal de transportes, y es muy probable que su proyecto se vuelva a modificar, ya que su construcción resulta muy complicada y costosa.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quiere cambios en las obras del nuevo World Trade Center. Bloomberg ha criticado duramente a los responsables del proyecto, ya que la denominada zona cero de Manhattan continúa siendo un gran agujero y hay un gran retraso y lentitud en las obras. La intención del alcalde de Nueva York es que las infraestructuras estén terminadas en el 2011, décimo aniversario de los atentados del 11-S. Algunas de las mayores críticas se las lleva la terminal de transportes del arquitecto español Santiago Calatrava. El proyecto de Calatrava para la emblemática zona se basa en una estación alada que parece elevarse hacia el cielo entre la Torre de la Libertad y el conjunto de edificios diseñados por Daniel Libeskind. El presupuesto inicial para las obras de la terminal era de unos 1.500 millones de euros, cifra que ya se ha superado con creces, ya que preveía la construcción de un complejo e innovador edificio provisto de techo retráctil. Con esto, Calatrava quería que el techo se abriese para poder ver el cielo cada 11 de septiembre a la hora de los ataques terroristas que destruyeron las Torres Gemelas en 2001. El alcalde de Nueva York es partidario de modificar la terminal de transportes original diseñada por el arquitecto español, porque así cree que puede retrasar el proyecto entero. Este consiste en seis edificios dedicados a oficinas y zona comercial; una área en memoria de las víctimas, el Memorial y el Museo dedicado a las personas fallecidas, un centro de las artes y la estación de transportes diseñada por Calatrava. Un proyecto maldito No es la primera vez que se replantea el proyecto del arquitecto español. Ya en 2004, año en el que presentó el proyecto, se decidió que el techo del terminal sería fijo por cuestiones de presupuesto, y también se replanteó el diseño del subterráneo de la estación, que albergará 13 líneas de metro y el Path tren, que conecta Nueva Jersey con Nueva York. La intención de Calatrava era que la planta subterránea fuera libre de columnas, lo que encarecía el presupuesto de la obra en cientos de millones de dólares. Por lo tanto, ante el retraso de las obras y los problemas de presupuesto, las fechas del final de las obras del nuevo centro son una incógnita, y el Alcalde de Nueva York ya ha hecho un llamamiento para que se estudie la posibilidad de cambiar a los mandos de la construcción.