Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ESTADOS UNIDOS

Dos ¬tickets¬ equilibrados ante el electorado

Por Miguel MartorellTiempo de lectura2 min
Internacional07-09-2008

En Estados Unidos, se conoce como ticket al tándem que conforman el candidato del partido a la Casa Blanca y la persona que éste elige para que aspire junto a él a la Vicepresidencia del país. La configuración de ese ticket no se deja nunca al azar y menos en este proceso electoral, en el que tanto el demócrata Barack Obama como el republicano John McCain han buscado compensar sus carencias.

La elección del candidato demócrata a la Vicepresidencia de Estados Unidos levantó sin duda más expectación que la demócrata. El hecho de que en las quinielas se barajara a la senadora por Nueva York Hillary Clinton levantó gran expectación entre los seguidores de la ex primera dama, que veían así la oportunidad de entrar en la ansiada carrera a la Casa Blanca. Sin embargo, Obama ya había dejado claro que con Clinton "el cambio", su palabra clave en la candidatura demócrata, no era "posible", por lo que el senador por Illinois optó por otro nombre del partido demócrata: el senador por Delaware Joseph Biden, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Obama se cubrió así las espaldas en dos flancos por el que los republicanos le atacaban, su juventud -Biden tiene 66 años- y su inexperiencia en el campo de las relaciones internacionales. Al mismo tiempo, eligió a un demócrata moderado, capaz de captar tanto a los seguidores de Hillary Clinton como a los votantes republicanos indecisos. Por su parte, John McCain completó el ticket republicano con Sarah Palin, gobernadora del Estado de Alaska y de 44 años de edad. Al contrario que Obama, la edad del candidato republicano a la Casa Blanca, de 72 años, era una tara en su carrera a la Presidencia de EE.UU. toda vez que se convertiría en el presidente más longevo de la historia del país. McCain compensó ese hueco con la juventud de Palin, que, al mismo tiempo, aporta una experiencia que ninguno de los nombres mencionados hasta ahora -Obama, McCain, Biden- tiene: experiencia en la gestión administrativa, algo que no tiene ningún senador, que cuenta con más conocimientos teóricos sobre los asuntos políticos que con práctica. Además, el candidato republicano ha hecho con este fichaje un guiño a los seguidores de Hillary Clinton: Palin es la primera mujer candidata a la Vicepresidencia de EE.UU. un honor similar al de la senadora por Nueva York, que podría haberse convertido en la primera mujer en aspirar a la Casa Blanca si no hubiera sido derrotada por Barack Obama.