Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CICLISMO

La Vuelta arranca con un Valverde de ‘oro’

Por Álvaro DíazTiempo de lectura4 min
Deportes31-08-2008

La Vuelta a España presenta en esta edición a Alberto Contador, Carlos Sastre y Alejandro Valverde como principales favoritos a vencer en un circuito donde la montaña será decisiva. La prueba inaugural fue una contrarreloj por equipos en Granada, donde el conjunto del Liquigas marcó el mejor tiempo. El italiano Filippo Pozzato vistió el maillot de oro pero, en la segunda etapa, tras un espectacular sprint, Alejandro Valverde consiguió vencer y arrebatarle el liderato.

Arrancó la Vuelta a España 2.008 con una contrarreloj por equipos en Granada a lo largo de 7,7 kilómetros. Sin duda, una breve distancia que sirvió de toma de contacto para los corredores con el asfalto y también de presentación de la Vuelta 2008. El equipo Liquigas marcó el mejor tiempo de la etapa, 8’21”. A continuación llegaron los equipos españoles Euskaltel Euskadi y Caisse d’Epargne, que no defraudaron y acabaron la prueba segundo y tercero respectivamente, tras un rápido recorrido en el que no se registraron grandes diferencias. Finalizada la etapa, Rilippo Pozzato, el ciclista más rápido de la prueba, se convertía en el primer maillot oro de la Vuelta. El mejor español era Igor Antón, que se situaba octavo en la general a ocho segundos del primero. La segunda etapa tuvo como vencedor a Alejandro Valverde, que cruzó la meta primero gracias al sprint que realizó al final de los 176 kilómetros que llevaron a los corredores desde Granada hasta Jaén. La prueba comenzó con la escapada de cuatro hombres: Egoi Martínez, Jesús Rosendo, Mikhail Ignatiev y Cyril Lemoine. La fuga acabó finalmente atrapada por el pelotón. Los siguientes en intentarlo fueron los españoles Egoi Martínez y el sevillano Rosendo, a quienes el grueso también dio caza. Entonces llegó el turno de Valverde, que lanzó un tremendo latigazo al pelotón a escasos metros de una meta que acabó cruzando primero. El segundo en finalizar la etapa fue Rebellin seguido de Ballan. Así, Valverde se convierte en el nuevo líder de la Vuelta a España. Favoritos Alberto Contador es el indiscutible favorito a llevarse el maillot oro en una edición de la Vuelta a España que estará repleta de estrellas. Debido a su estado de forma, equipo y las ganas acumuladas tras el veto de ASO a su equipo en el Tour, el madrileño parece tenerlo todo para alzarse vencedor de la competición. Sin embargo, la lista de candidatos para suceder a Denis Menchov está, como todos los años, repleta de nombres españoles. Carlos Sastre se presenta como la principal amenaza a las aspiraciones de Contador. El abulense, vencedor del pasado Tour, llega al circuito español moralmente pletórico. Su única debilidad se halla en el poco tiempo que ha tenido para recuperarse físicamente. El desgaste que realizó en los Juegos Olímpicos para la victoria de Samuel Sánchez puede pasarle factura en el territorio español. El tercer favorito es Alejandro Valverde. Pese a que él mismo ha comentado que no se encuentra en su mejor momento de forma, sus rivales no le descartan. Tanto Sastre como Valverde, se beneficiarán de la temprana ubicación de la contrarreloj. Si ambos logran no distanciarse en exceso de los primeros puestos de la general tras dicha etapa, mantendrán sus posibilidades de llevarse la Vuelta. Otro español que podría meterse en la disputa de la general es Igor Antón. El corredor de Euskaltel-Euskadi ya ha rendido de forma espléndida en pasadas ediciones, y con su buen hacer en las etapas pirenaicas, asturianas y de la sierra madrileña, podría poner en apuros al resto de españoles favoritos. En cuanto a ciclistas extrajeros, con la baja de Vladimir Efimkin, Damiano Cunego se convierte en el principal candidato para hacer frente a los nuestros. Otros ciclistas que también se harán notar durante la competición serán Sylvain Chavanel, Olivier Zaugg o el colombiano Mauricio Ardila. Recorrido Este año, los ciclistas participantes en la Vuelta 2008 completarán un recorrido de 3.133,8 kilómetros, distribuidos en 21 etapas que llevarán a los corredores desde Granada hasta la sierra madrileña. Habrá diez jornadas llanas, ocho de media y alta montaña, además de tres contrarrelojes. Esta es sin duda una Vuelta para los escaladores. Tras la salida desde Granada, con una crono por equipos de 7,7 kilómetros, ya en la octava etapa se llegará prácticamente en alto, puesto que de Pla de Verte a la meta de Salardú quedarán tres kilómetros. Los puertos de Cantó, Eveny y La Bonaigua dibujarán una jornada de gran dureza. Un segundo bloque selectivo llegará a partir de la decimotercera etapa, con el final en El Anglíru, después de pasar Ortigueiro, Arnicio, La Colladona y El Cordal. Un día después se llegará a la Estación de Esquí Fuentes de Invierno. La montaña finaliza en la sierra de Madrid, con la cronoescalada a Navacerrada y la etapa que finalizará en Segovia, aunque la carrera deberá quedar decidida en Asturias. La dureza del recorrido está concentrada en lugares muy concretos, al igual que las contrarrelojes, sobre todo la primera en Ciudad Real, que tiene una distancia considerable, 42,5 kilómetros, y que marcará seguro diferencias importantes. En conclusión, nos encontramos ante un circuito muy duro, que parece ser el idóneo para que Alberto Contador se alce con el triunfo final de la competición.