Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

COLOMBIA

Las FARC desoyen el clamor internacional y continúan con la violencia

Por LaSemana.es Tiempo de lectura1 min
Internacional27-07-2008

En una carta firmada por Rodrigo Granda y Jesús Santrich se destaca: “No seremos nosotros. No y mil veces no quienes bajemos las armas de Marulanda, las armas del pueblo, que se han levantado por la emancipación”.

La carta de Granda y Santrich está dirigida a sus "hermanos de lucha" y fue publicada por la Agencia Bolivariana de Prensa (ABP), de Venezuela, en su página de Internet. "Juramos que no seremos nosotros quienes arriemos sus espadas, sus lanzas, sus machetes, sus fusiles y sus banderas", insisten los dirigentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). "En el caso de las FARC, que desenvuelven su lucha en medio de las peores atrocidades que contra del pueblo desatan las oligarquías, jamás condenaremos ni desistiremos de la insurrección armada", subrayan. La comunicación fue divulgada por la ABP en el marco de un debate que, según esa agencia, fue generado por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. En las últimas semanas, Chávez pidió a las FARC que liberaran a todos sus rehenes y abandonaran la lucha armada. Granda y Santrich, sin embargo, subrayan que están dispuestos a "empeñar" sus vidas para "no defraudar a quienes creen en las luchas de los pueblos" y a quienes "respaldan la necesidad de la lucha armada en las circunstancias que rodean a los pobres de Colombia". "En el mejor sentido bolivariano reiteraremos como constante que, cuando la opresión no deja más alternativa, la insurrección, la guerra de liberación, constituye el legítimo recurso de los pueblos para lograr la libertad", añadieron. La carta, sin fecha, se difundió después de que millones de personas marcharan en Colombia y en otros países del mundo para pedir a la guerrilla la puesta en libertad de las personas que tiene secuestradas y el cese de la violencia.