ARQUITECTURA
Berlín expone los dibujos de la metrópolis que deseó Hitler
Por Adriana Escalada
1 min
Cultura24-07-2008
Germania es la metrópolis en la que Hitler quería convertir Berlín. Ésta, no sólo soportó el impacto de las bombas aliadas durante la guerra, sino que ha sido criticada por algunos de los arquitectos que colaboraron en ella, a las órdenes de Albert Speer.
El Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Berlín expone por vez primera la colección de dibujos de Hans Stephan, uno de los colaboradores de Speer en el gran proyecto que debía hacer de Berlín una metrópolis enorme que hiciera ver la grandeza del régimen. Stephan asumió los planos urbanísticos de Germania entre 1937 y 1942 y fueron en esos años cuando dibujó unos grabados con el título Reorganización Feliz.Éstos ofrecen una personal visión de Stephan de lo que se tenían entre manos los nacionalsocialistas para Berlín. El urbanista diseñó escenarios de ciudadanos tenebrosos y asustados por las enormes grúas del tamaño del Reichstag, encargadas de derribar árboles y colocar las moles de hormigón que levantarían la capital del Reich. Speer conocía la existencia de los dibujos que ponían en evidencia los delirios de grandeza del Führer, pero éstos sólo fueron vistos por el pequeño círculo de arquitectos. Estas caricaturas de Germania no tenía pensado publicarlas antes de 1950, fecha fijada por Hitler para que la megalópolis estuviera rematada. Poco después, Speer sería juzgado en Nuremberg como ministro de Hitler. Sin embargo, los planes de la gran capital del Reich se vieron aparcados por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Entre los grandes proyectos de Hitler destacaba el denominado "Gran Pabellón", que debía tener 290 metros de altura, sustentada con la figura de un águila, símbolo de la fortaleza del Régimen, y apoyada sobre el globo del mundo. Una de las escasas piezas de Speer que sí vio la luz fue la cancillería del Führer, construida en pocos meses y destruida en unas horas por las bombas aliadas.