SANIDAD
España ocupa el séptimo lugar en número de donantes de sangre
Por Paula Portas1 min
Sociedad04-07-2008
La transfusión de sangre o de sus derivados se ha convertido en una parte imprescindible en la actual asistencia sanitaria. La demanda aumenta sobre todo en la época veraniega, por el incremento de accidentes de tráfico y porque los donantes habituales dejan de serlo, al desplazarse de sus lugares de residencia.
En el año 2007 se efectuaron en España un total de 1.686.177 donaciones de sangre, 220.450 más que el año anterior, lo que supone un crecimiento del 1,6 por ciento. Por comunidades autónomas los navarros se encuentran a la cabeza, mientras que los canarios y riojanos son los que menos donan. El índice de donaciones es de 37 por cada mil habitantes aunque inferior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la fija en 43 para llegar al autoabastecimiento. Las cifras aún son insuficientes sobre todo en los países en vías de desarrollo y la OMS insiste en la necesidad de donaciones de sangre periódicas, debido a su corto periodo de conservación. Con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre su importancia, la Federación Española de Donantes de Sangre ha lanzado una campaña publicitaria con el lema de Olimpiada Roja Verano 2008, que consistirá en el envío masivo de folletos y carteles, dos anuncios en televisión y varias cuñas de radio. Los hospitales requieren 5.000 donaciones cada 24 horas, lo cual permite salvar la vida a 65 personas. Dar sangre es un acto solidario para salvar vidas que no supone ningún perjuicio para la salud, ya que el organismo humano recupera en pocas horas el caudal sanguíneo perdido con la ingesta moderada de líquidos.