La serie Cuéntame cómo pasó, los intérpretes Carmen Machi y Paco León, el periodista Matías Prats, el showman Andreu Buenafuente, el programa Callejeros y el infantil El conciertazo fueron algunos de los triunfadores en los Premios de la Academia de la Televisión, unos galardones muy repartidos.
TVE y Antena 3 difundieron dos miniseries sobre el asesinato de Rocío Wanninkhof y el de Miguel Ángel Blanco, respectivamente. Sin embargo, la manera de enfocarlos fue distinta ya que en el primer caso la familia se opuso a su emisión mientras que en el segundo la hermana de Blanco ayudó a crear el guión.
Aumenta la inversión publicitaria en los medios digitales y en la TDT, según un estudio elaborado por Zenithmedia. Internet obtendría en 2008 un beneficio de 578,4 millones de euros mientras que la televisión digital ganaría 53 millones en 2008.
Los españoles sólo leen los diarios deportivos ya que el Marca y el As son los únicos diarios de pago que aumentan su número de seguidores, según la última oleada del Estudio General de Medios. Asimismo, todos los diarios gratuitos registran un aumento considerable de lectores.
El inglés ganó con autoridad y aprovechó los problemas de sus rivales para regresar al liderato del Mundial, que comparte con Felipe Massa y Kimi Raikkönen. El alemán Nick Heidfeld fue segundo y el brasileño Rubens Barrichello, con una magistral estrategia de Ross Brawn en Honda, tercero.
Mercosur –Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay– y los países asociados a esta alianza –Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú y México– han rechazado, en el curso de una reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Buenos Aires, la nueva política migratoria de Europa, que han tildado de xenófoba.
El tratado que nació en el año 2000 en Niza estaba pensado para una Europa de 15 estados, actualmente con las ampliaciones de 2000 y 2004, son 27 los estados que componen la ciudadanía de la Unión Europea. Una ciudadanía que necesita un nuevo tratado para poder articular los cimientos de su unión.
Robert Mugabe se proclamó vencedor de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas recientemente en Zimbabue. Todo el mundo sabía de antemano el resultado puesto que no tenía rival y se habían cometido irregularidades.
El festival de los espacios verdes, del césped artificial y los objetivos de mejora medioambiental, el Rock in Río, se clausuró en Madrid con las actuaciones de The Police, Shakira, Bob Dylan y Alejandro Sanz, entre otros.
Un novillo le cogió de gravedad cuando actuaba como banderillero en Torrejón de Ardoz (Madrid). Tras una operación de más de cuatro horas, Gómez intentará superar su alejamiento forzoso de los ruedos desde el Hospital de Parapléjicos de Toledo.
Un obrero árabe a mandos de una excavadora arrasó la pasada semana medio kilómetro de la céntrica calle Yaffa, en Jerusalén. Tres mujeres murieron a causa del ataque.
Rafael Nadal acabó con el estigma español en el torneo de Wimbledon, pues desde hacía 42 años ningún español lograba ganar en la pista central del All England Tennis Club de Londres. El mallorquín derrotó a Roger Federer, al que privó de su sexto título consecutivo. En el cuadro femenino, Venus Williams ganó su quinto laurel a costa de su hermana Serena.
EL Banco Central Europeo (BCE) sube los tipos de interés un 0,25 por ciento hasta el 4,25 por ciento para tratar de contener el encarecimiento de precios en la eurozona. Este incremento será efectivo el próximo 9 de julio.
La selección española alcanzó el número uno de la clasificación mundial de la FIFA por primera vez en su historia. El resto de grandes potencias, mientras tanto, atraviesan momentos de dificultades.
Alejandro Valverde es el primer líder de un Tour de Francia en el que parte entre los grandes favoritos. El australiano Cadel Evans, el italiano Damiano Cunego y el españols Carlos Sastre son sus principales rivales.
El texto creado hace más de dos semanas por 18 intelectuales tales como Fernando Savater o Mario Vargas Llosa y llamado Manifiesto por la Lengua Común defiende la oficialidad y relevancia de la lengua castellana. A él se han adherido más de 100.000 personas, vía correo, fax e internet, procedentes tanto de España como de Sudamérica y de diversos sectores, entre ellos, el deporte, la cultura y la política.
Tyson Gay se lesionó en los calificatorios de los 200 metros y no podrá participar en esta prueba en los Juegos Olímpicos de Pekín. Estará en los 100, pero su estado de forma para ese momento es una incógnita.
Los efectos de la coyuntura económica internacional también se dejan sentir fuera de España. Dinamarca ha sido el primer país de la UE en entrar en recesión, una vez que su PIB ha caído por dos trimestres consecutivos.
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha constatado indicios de ilegalidad en el incremento coordinado del establecimiento de llamada por parte de Movistar, Orange y Vodafone. Las organizaciones de consumidores reclaman sanciones para las operadoras por este comportamiento.
Con el objetivo de beneficiarse de una mayor cooperación en rutas –aunque al principio se sugirió que el motivo era capear la crisis por los elevados precios del petróleo-, las compañías Iberia, British Airways y American Airlines están buscando una forma de aliarse para lograr ventajas.
La candidata a ejercer la presidencia del PP en Cataluña Alicia Sánchez-Camacho venció el pasado 5 de julio, ya que obtuvo el 56,72 por ciento de los votos de los compromisarios, después de que el aparato del partido desde Madrid apostará abiertamente por ella. Lo que sorprende, no obstante, es que su rival, la también candidata Montserrat Nebrera, consiguió con menos de la mitad de avales que la primera y sin haber sido apoyada desde Génova el 43,28 por ciento de los sufragios.
El Gobierno no quiere que el PP sea el protagonista en el rechazo a la consulta ilegal propuesta por el lehendakari Ibarretxe, aprobada en la Cámara vasca. Por ello los socialistas ya se han puesto manos a la obra para iniciar los trámites de su recurso de inconstitucionalidad ante el TC antes de que lo hagan los populares.
Millones de personas donan su sangre y salvan vidas en todo el mundo. España es el séptimo país, con 1.686.177 donaciones en 2007, un 1,6 por ciento más que durante 2006.
La costa española es el principal destino turístico y ello ha motivado la construcción masiva en primera línea de playa. Los ingresos que genera se contrarestan por una progresiva degradación del litoral.
Cien mil mujeres al año interrumpen su embarazo en España y la cifra sigue creciendo. Los ginecólogos han decidido opinar al respecto y rechazan la posibilidad de denominar aborto a las interrupciones del embarazo que superen las 22 semanas de gestación.
La población española está envejecida. El número de niños que nacen no supera el de las personas que mueren. Aún así, el 2007 ha registrado una importante mejora en el porcentaje de nacimientos.
La Fiscalía solicitó la condena de Rabei Osman el Sayed, El Egipcio en su recurso presentado ante el Tribunal Supremo en contra de la sentencia de la Audiencia Nacional, que absolvió a este acusado. De este modo, el discurso del Ministerio Público varía sustancialmente en relación al defendido durante el juicio sobre el 11-M, donde le atribuyeron a El Egipcio la autoría intelectual de la masacre. Ahora sólo piden una condena por integración en banda terrorista.
Científicos holandeses han llegado a la conclusión de que el sonido único de los violines Stradivarius puede ser el resultado de la densidad de la madera con que fueron fabricados.
La gastronomía francesa queda presente en España con el legado de Simone Ortega. La autora de 1080 recetas de cocina falleció el pasado miércoles en Madrid a los 89 años de edad.
Sólo el uno por ciento de las bibliotecas públicas españolas protege los derechos de autor a la hora de fotocopiar libros. Sólo las que gestiona la Junta de Andalucía, la Comunidad de Madrid, la Rioja y Murcia cuentan con la licencia del Centro Español de Derechos Reprográficos(CEDRO).
En esta ocasión son los actores, representados por el sindidcato mayoritario SAG, los que podría dejar de trabajar después de la caducidad del convenio colectivo. Las diferencias se centran en los porcentajes por DVD e Internet.