Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TELEVISIÓN

Miguel Ángel Blanco y Rocío Wanninkhof vuelven a ser protagonistas

Por Carlos F. AparicioTiempo de lectura2 min
Comunicación07-07-2008

Antena 3 y TVE programaron la semana pasada dos miniseries sobre dos casos que conmovieron a la sociedad española: el asesinato de Miguel Ángel Blanco y la muerte de Rocío Wanninkhof. A pesar de que ambos consiguieron altos índices de audiencia, la emisión del caso Wanninkhof fue rechazada por algunos sectores ya que se realizó sin el consentimiento de la familia de la fallecida, algo que no ocurrió con el documental sobre Blanco.

La cadena privada Antena 3 emitió el pasado 2 de julio la película 48 horas , que narra las últimas horas de vida de Miguel Ángel Blanco, concejal por el Partido Popular en la localidad vasca de Ermoa que fue asesinado el 12 de Julio de 1997 por ETA. Además, TVE programó al día siguiente una miniserie sobre el asesinato de la joven Wanninkhof. Estas series, que se han puesto de moda en último año, suelen tener dos entregas y cuentan hechos que han sido significativos a lo largo de la historia española. Durante la pasada semana se emitieron dos casos diferentes, el del asesinato de Miguel Ángel Blanco y el caso de Rocío Wanninkhof En ambos se narra al completo la historia, pero hay diferencias entre las dos miniseries. El caso de Rocío Wanninkhof generó grandes problemas ya que la televisión pública no se acercó a preguntar a la familia de Rocío, lo que ha provocado los recelos de ésta, ya que emitieron un documental sobre la muerte de su hija sin su consentimiento. Además, TVE quiso lavar el nombre de Dolores Vázquez, declarada culpable del asesinato de Wanninkhof y posteriormente excarcelada tras probarse su inocencia, algo que no fue bien visto por las personas cercanas a la víctima. Sin embargo, en el caso de Blanco, la familia sí dio el consentimiento y ellos mismos ayudaron a los guionistas a crear el argumento de la serie, aunque la hermana del antiguo concejal, Mari Mar Blanco dijo en el programa 360 grados que todavía ni ella ni su familia estaba “capacitada” para volver a “enfrentarse” con la historia. Ambas películas basadas en hechos reales son bien acogidas por la audiencia ya que son temas que en su día impactaron considerablemente a la sociedad española hasta llegar incluso, como en el caso de Miguel Ángel Blanco, a que la gente relacione el día de su muerte con lo que ellos estaban haciendo en ese momento.