Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EGM

Los periódicos deportivos y gratuitos aumentan su número de lectores

Por Silvia Álvarez-Buylla MartínezTiempo de lectura3 min
Comunicación07-07-2008

Los únicos periódicos que aumentan su número de seguidores son Marca, As, los cuatro rotativos gratuitos (20 Minutos, Qué, Metro y ADN) y El Periódico y ABC, que registran un ligero aumento, según la última oleada del EGM. Además, todas las radios pierden oyentes, excepto la generalista Onda Cero y la temática Cadena 100. En cuanto a páginas web, el sitio de Antena 3 consigue 218.000 seguidores más respecto a la anterior oleada gracias a la renovación de su web.

Los españoles leen principalmente periódicos deportivos tal y como lo demuestra el Estudio General de Medios (EGM). La mayoría de los diarios pierden lectores en la última oleada del EGM de octubre a mayo de 2008. Los únicos rotativos de pago que consiguen afianzar el número de seguidores son el diario Marca que posee 56.000 lectores más que en la anterior oleada y se posiciona con 2.606.000 como el periódico más leído de España; As, que consigue 29.000 lectores más y se posiciona en el cuarto puesto del ranking con 1.272.000 lectores. Además, aumentan los seguidores de El periódico (37.000 más) y de ABC, que con la llegada de Ángel Expósito a la dirección del rotativo ha conseguido afianzar a 22.000 lectores más y alcanza ya los 689.000. Por el contrario, El País, a pesar de que se corona como el segundo diario más leído de España, pierde 62.000 lectores y se queda con 2.274.000 seguidores. Por su parte, El Mundo posee 1.354.000 lectores (41.000 menos respecto a la anterior oleada); La Vanguardia, 697.000 (18.000 menos); La Razón, 391.000 (5.000 menos) y Público, que aparece por segunda vez en el EGM, pierde 20.000 lectores (posee 168.000) y desciende tres puestos del ranking hasta el puesto número 29. Sin embargo, estas cifras no son comparables a las de los diarios gratuitos. Las cuatro cabeceras gratuitas que se reparten de lunes a viernes en España ganan lectores. El periódico más leído continúa siendo 20 Minutos que consigue 226.000 seguidores más que en la anterior oleada de abril de 2007 a marzo de 2007 y alcanza los 2.911.000 lectores. Por detrás de éste, se sitúan el diario Qué, con 2.266.000 lectores (160.000 más), Metro, con 1.836.000 lectores (72.000 más) y ADN, con 1.812.000 (174.000 más). La radio pierde oyentes La mayoría de las emisoras generalistas o de radiofórmula pierden oyentes. En cuanto a las primeras, La Ser, que continúa liderando la lista, alcanza los 4.636.000 seguidores, pero pierde 45.000. Detrás de ella, se sitúan, la Cope, con 1.916.000 seguidores (52.000 menos), Onda Cero que es la única que consigue afianzar oyentes, tiene ya 1.823.000 (63.000 más); RNE, con 1.000.000 (38.000 menos) y Punto Radio, con 450.000 (23.000 menos). En cuanto a radiofórmulas, Cadena 100 continúa con un crecimiento imparable. Esta emisora, que aumentó considerablemente el número de oyentes en la anterior oleada, consigue esta vez 58.000 más y alcanza los 872.000. Sin embargo, la cadena más escuchada sigue siendo Cadena 40, con 3.137.000 oyentes (59.000 menos); Dial, con 1.510.000 (22.000 menos) y Kiss FM, con 1.143.000 (22.000 menos). La página web de Antena 3 se dispara La página web de Antena 3 tv obtiene 218.000 seguidores más respecto a la oleada anterior y alcanza así los 1.104.000. Este crecimiento es que Antena 3 ha mejorado su página digital y ofrece desde ahí a los telespectadores los capítulos de las series que no han podido ver. Esto ha logrado que la página de la cadena de Planeta supere a la de Cuatro, que ha apostado más por la creación de blogs y otra herramientas de participación, pero que ha perdido 78.000 seguidores y se queda con 904.000. Además, la página de Telecinco tiene 1.353.000 y se mantiene prácticamente igual que en la anterior oleada. Asimismo, la página de Internet del diario Marca es la más leída, según el EGM, que no audita todas las páginas ya que alcanza los 2.519.000 seguidores (152.000 más), seguida de Terra, con 2.249.000 (192.000 más) y El País, con 1.911.000 (44.000 menos). La página de El Mundo no está incluida en el ranking porque el EGM no hace un seguimiento de la misma.