Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DESCUBRIMIENTO

Los rayos X desvelan el misterio de los violines Stradivarius

Por Adriana EscaladaTiempo de lectura1 min
Cultura02-07-2008

El sonido de los mejores y más costosos violines del mundo, los Stradivarius, podría ser desvelado en poco tiempo gracias a los rayos X. Un grupo de científicos holandeses ha usado una técnica de rayos X utilizada en enfermos de cáncer de pulmón para conocer más de cerca las propiedades que hacen únicos a los 500 violines fabricados por Antonio Stradivari en el siglo XVIII.

La investigación está centrada en la densidad de la madera utilizada. Analizaron el clásico y famoso violín usando un escáner CT (de alta resolución), y descubrieron que el Stradivarius de 300 años de antigüedad mostraba diferentes muestras en la madera en comparación con la de instrumentos modernos. Los 1,2 millones de euros que suelen costar estos violines italianos hacen imposible contar con muestras de la madera utilizada. Investigadores como el doctor Berend Stoel del Centro Médico de la Universidad de Leiden en Holanda han sido los que se han atrevido a investigar más sobre estos violines y han optado por técnicas más sofisticadas como los rayos X o el TAC (Tomografía Axial Computarizada) que se utilizan para detectar tumores. Los investigadores han hallado que la madera de los Stradivarius mostraba evidencia de árboles cuyo crecimiento era más similar en invierno y verano. Las condiciones que causaron este tipo de crecimiento en los árboles no se han vuelto a repetir desde entonces. Las primeras pruebas y análisis que se han realizado han sido comparando dos Stradivarius, tres Guarneri (violines fabricados por un italiano contemporáneo de Stradivari) y ocho violines modernos hechos en EE.UU. Estos últimos, los modernos, tienen variaciones en la densidad de la madera por lo que se le ha dado mucha importancia en la investigación. Se han elaborado muchas teorías para explicar la diferencia entre esos viejos instrumentos y los nuevos, incluyendo técnicas que se han perdido en el tiempo. Según el doctor Stoel, es necesario explorar los métodos utilizados por los violeros italianos porque la densidad de la madera puede impactar notablemente en la calidad musical de un violín, y por ello es necesario esto para tratar la madera.