Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MINISTRA DE IGUALDAD

Aído recibe las primeras críticas del Gobierno por sus ideas extravagantes

Por Elena GómezTiempo de lectura3 min
España27-06-2008

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído es la miembro del nuevo gabinete socialista que más polémicas está generando en este inicio de legislatura por sus medidas extravagantes. Primero fue la solicitud de introducir la palabra "miembra" en el diccionario, después su idea de crear bibliotecas sólo para mujeres y por último sus críticas al velo islámico que merecieron una rectificación pública por parte de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

Sus propuestas pasan a ser para muchos disparatadas. Ya la persona que la impulsó para ocupar el cargo, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, dijo de ella que “tiene escasa formación y trapío, pero los hay peores”. Y es que Aído propone cosas que en muchas ocasiones se caen por su propio peso. Estas propuestas, para muchos disparatadas, han hecho surgir las críticas de numerosas Asociaciones de Mujeres que opinan que mientras algunos sectores del partido socialista consideran discriminatoria la educación diferenciada, su Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, no considera discriminatorio el crear, como pretende, bibliotecas públicas sólo para mujeres. Y no solo las asociaciones feministas se le han echado encima en la última semana. También desde La Asociación Intercultura, su presidenta, Yonaida Sellam, propuso a Aído, que criticó que en España los hombres árabes vayan vestidos al modo occidental mientras ellas llevan vestidos largos y pañuelos, que se retractarse y pidiese disculpas, al tiempo que se solicita a la titular de Igualdad que “no hable de lo que desconoce”. Pero quizá la rectificación más seria fue la que vino de parte de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien matizó que “lo más importante es ser sumamente respetuoso con las prácticas y los hábitos culturales de cada país, pero teniendo mucho cuidado de que no supongan una vulneración de la libertad de las personas ni un «ataque a los derechos humanos”. Desde la oposición no tardó la respuesta. La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, insistió en que su formación no se opone al uso de esa prenda siempre que se lleve con libertad. Pero las sorpresas ante las nuevas propuestas de Aído no se quedaron ahí. La ministra aseguró, tras conocer la oposición de lingüistas de aceptar la palabra “miembra”, que a lo mejor en el futuro se llega a incluir en el diccionario de la Real Academia Española. “Quizás veamos en el diccionario en equis tiempo la palabra miembra incorporada”, dijo la ministra de Igualdad, en el foro de la Nueva Social, en el que insistió en que “fue un lapsus” referirse a los miembros y a las “miembras” de la comisión parlamentaria. Respecto a su propuesta de poner en marcha un teléfono para los hombres, Bibiana Aído negó que en su comparecencia hablara de una línea para maltratadores, y ha insistido en que la postura del ministerio contra los agresores de sus parejas sigue siendo la de buscar el aislamiento social y que se cumplan las leyes. Ante las críticas recibidas por el anuncio de esta propuesta, pidió que, como con cualquier otra medida, habría que otorgar “el plazo de la duda” y ha negado que haya sido fruto de la improvisación, sino que ha sido acordada tras la “reflexión” entre los responsables de su departamento. Por todo esto, la ministra sale al paso de una manera peculiar diciendo que “las lupas que me examinan tienen un aumento mayor que en otros casos, debido a la expectación que ha generado la creación de un Ministerio tan ideológico” como el que ella dirige.