SOLIDARIDAD
La transparencia de las ONG genera confianza
Por Paula Portas1 min
Sociedad29-06-2008
Se trata de un sector que realiza una importante labor humanitaria y la mayoría cumplen códigos éticos en su actuación y trabajan de forma responsable. Las noticias publicadas en los últimos años sobre supuestos escándalos financieros en conocidas ONG han provocado la desconfianza hacia estas iniciativas solidarias.
Con el fin de reforzar los mecanismos de control, en el año 2001 se creó la Fundación Lealtad, institución independiente y sin ánimo de lucro dedicada al control voluntario de las organizaciones no gubernamentales españolas para intentar fomentar la confianza de empresas y particulares. Sus valores son la independencia, la transparencia, el rigor y la solidaridad. La Fundación Lealtad acaba de presentar en Madrid los resultados de la Guía 2008 de la Transparencia y las Buenas Prácticas de las ONG. En ella, la sexta que se publica, se han analizado 122 organizaciones benéficas que cuentan con 1.200.000 socios, 40.000 voluntarios, 16.500 empleados, y más de 90 millones de beneficiarios. En la guía, los donantes podrán encontrar información sobre las ONG con las que desean colaborar: cuál es su origen, proyectos, funcionamiento, financiación, comprobar si está al corriente de sus obligaciones legales y fiscales y si promueve el voluntariado. El nivel medio de cumplimiento de los principios de transparencia y buenas prácticas ha mejorado hasta alcanzar el 88,7 por ciento, frente al 88,3 por ciento del año pasado.