Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

BALONCESTO

Rose arrebató a Beasley el primer puesto del ‘draft’

Por Alejandro G. NietoTiempo de lectura4 min
Deportes26-06-2008

Chicago Bulls cumplió los pronósticos y dio el honor de lograr el primer puesto del draft a un chico de su ciudad, el base Derrick Rose. El jugador de la Universidad de Memphis arrebató la primera plaza al gran favorito en todas las apuestas, Michael Beasley, que pondrá rumbo a Miami. Ambos lideraron unas elecciones plagadas de jugadores de calidad y con un europeo, una vez más, entre los diez primeros.

Top 3 Derrick Rose: El de la Universidad de Memphis jugará en su casa, en Chicago, donde están construyendo un proyecto a su alrededor. Su físico poderoso (teniendo en cuenta que juega de base), su gran capacidad para penetrar y resolver las jugadas con tiros en suspensión o mates, su velocidad y su visión de juego le dotan de todo lo necesario para convertirse en un jugador que marque la diferencia. Además, aportará trabajo en defensa, donde colabora como el que más. El lanzamiento exterior es la principal asignatura que debe trabajar. En Memphis, consiguió llevar a un equipo modesto a la final de la liga universitaria y su sueño es hacer lo propio con la franquicia de su ciudad, Chicago, y en la NBA. Michael Beasley: Aunque a lo largo de la temporada todo apuntaba a que su gran potencial le situaría como el número uno, el hecho de que la primera elección le haya tocado a Chicago le ha perjudicado. Los Bulls, con Kirk Hinrich con un pie y medio fuera del equipo, se han rendido a las delicias de Rose. Pese a ello, nadie pone en duda la calidad de Beasley, al que muchos comparan con Kevin Durant, el mejor novato de 2008. Puede jugar de tres o de cuatro pues su físico excepcional le permite rendir a la perfección en ambas posiciones. Es extremadamente hábil, eficaz debajo de los tableros y en el perímetro. Su gran defecto es la defensa, amén de una mentalidad todavía bastante descontrolada. En Miami intentará devolver al equipo a la lucha por el título. O. J. Mayo: El número tres del draft es un base corpulento y con un gran potencial anotador. Su dribbling, sus entradas a canasta y su versatilidad son sus mayores virtudes. Puede tirar desde lejos, hacer mates o dar asistencias propias del mejor director de orquesta. Su primer paso es demoledor. En defensa, su físico le permite rendir a un gran nivel: roba balones, marca a jugadores decisivos y corre a las ayudas con inteligencia. Peca a veces de individualista y se ofusca con frecuencia en jugarse tiros aunque no tenga un buen día. Ello y el hecho de que tenga un año más que la mayoría de jugadores de este draft le han apartado del número 1. Pese a ser elegido por Minnesota, jugará en Memphis tras un traspaso en el que ha entrado Mike Miller. Resto del ‘draft’ Seattle sorprendió a los expertos en predicciones al hacerse con los servicios de Russell Westbrook. El bajito de UCLA superó a su compañero de equipo y una de las grandes perlas, Kevin Love, por un solo puesto. El primero es un escolta anotador que ha jugado este año como base por las lesiones de compañeros suyos. Al igual que Rose, goza de una potencia física que le permite lucirse en los mates y penetrar a las mil maravillas. Es un gran defensor y se defiende bien en la dirección de juego. Su compañero, Love, es un ala-pívot que ha jugado como pívot con más frecuencia. Destaca por su depurada técnica en el bote, en el pase y a la hora de driblar contrarios. Tiene buenos movimientos interiores y un gran tiro de media distancia. Juega sin balón con inteligencia y genera líneas de pase con facilidad. Las mayores incógnitas sobre su potencial se centran en su físico. Memphis le eligió en el quinto puesto, pero ha formado parte de la operación por O.J. Mayo y jugará en Minnesota. El top diez de este año lo completan jugadores de gran proyección. El sexto fue un europeo, el italiano Danilo Gallinari, que se irá a los Knicks de Mike D’Antoni. El jugador del Milán es uno de los aleros más prometedores del Viejo Continente, donde ya ha demostrado su potencial con grandes actuaciones en la Euroliga. Eric Gordon, en la séptima plaza, ha sido el pick de Los Ángeles Clippers. Excelente tirador, hábil driblador y buen defensor, le comparan con su tocayo Ben Gordon, aunque más débil físicamente. Completan los diez primeros puestos el alero Joe Alexander, que se irá a Milwaukee, el pívot Brook López, que aspiraba a entrar entre los tres mejores pero acabará en Charlotte, y el base Jerryd Bayless.