INFLACIÓN
El año comienza con un incremento de los precios
Por Lourdes Sánchez Gil
1 min
Economía03-01-2002
El Ministerio de Hacienda ha subido los impuestos del tabaco, el alcohol, el butano y la gasolina, entre otros productos y servicios. Esto se debe a los incrementos fiscales que se establecieron en la ley de acompañamiento de los presupuestos del 2002. Aunque todavía no se sabe cómo va a afectar esto al bolsillo del consumidor, ya que los empresarios no han dicho si van a aumentar el precio final o a reducir sus márgenes.
En cuanto al impuesto de los hidrocarburos supondrá un aumento mínimo de 0,02 euros (cuatro pesetas) por litro de carburante, que los gobiernos regionales podrán incrementar en 0,01 euros (1,6 pesetas). El Impuesto del Valor Añadido (IVA) sobre el butano va a pasar del siete al 16 por ciento. Han aumentado los impuestos especiales sobre el tabaco, que ahora se establece en 0,018 euros por cajetilla. El precio de la cerveza se incrementará un 5,75 por ciento y el alcohol de alta graduación, un ocho por ciento. Tras los atentados del 11 de septiembre el Gobierno ha tenido que invertir en seguridad, por ello se han creado nuevas tasas sobre ferrocarriles, puertos y aeropuertos. Por ejemplo, los billetes de tren han aumentado un 0,9 por ciento. Los peajes han aumentado en toda España el 13 por ciento, aunque en las autopistas que dependen del gobierno catalán suben sólo el 3,47 por ciento. Este incremento se debe en parte al Tribunal Europeo que anula la decisión del gobierno español de aplicar a los peajes un IVA reducido del siete por ciento. Los jueces piensan que el tipo que hay que aplicar es del 16 por ciento, y esto se recoge en la ley de acompañamiento de los Presupuestos Generales. El precio de la vivienda nueva subió un 8,9 por ciento en el 2001 y aumentará un seis por ciento este año.