Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EMPLEO

Una ‘lupa’ para mirar los despidos que amenazan a 20.000 trabajadores

Por La SemanaTiempo de lectura1 min
Economía15-06-2008

Empresas y trabajadores están pagando las consecuencias de la huelga de transportistas. La falta de suministros ha llevado a la inactividad a las compañías y varias han optado por presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para paliar las cuantiosas pérdidas que supone tener que pagar a la plantilla sin producir nada. Por el momento, la medida se cierne sobre casi 20.000 trabajadores de una decena de empresas.

Si las administraciones aceptan los expedientes, significará que temporalmente, hasta que no acabe el conflicto, la plantilla estará en paro y cobrará la prestación de desempleo. Seat ha presentado un expediente de regulación que afecta a 8.806 empleados. La empresa justificó que ha dejado de fabricar 5.200 vehículos. Nissan, en Zona Franca y Montcada, intentará negociar con los sindicatos la presentación de un ERE que afectará a otras 3.000 personas. Lo mismo ha hecho Ford con 3.000 trabajadores de Almussafes, así como la fabricante de neumáticos Bridgestone, en Vizcaya, con otros 800 empleados. Tras paralizar sus cuatro plantas de Granada, Lugo, Sevilla y Lleida, Puleva pretende tramitar un ERE que significará el despido temporal de 600 más. Las cárnicas Vega Mayor (Navarra), Incarlopsa (Cuenca y Toledo) y Campofrío (Soria) presentaron expedientes que implican 540, 500 y 140 despidos, respectivamente. También la papelera Saica optó por esta medida para sus 450 empleados. Sharp (Sant Cugat) incluye en el ERE a 387, pero son muchas más las compañías que, como Honda y Robert Bosch, barajan la posibilidad del ERE. Los sindicatos han rechazado de plano esta medida. “Las empresas deben pactar medidas sobre cómo recuperar la productividad. No pueden llevarse el dinero del erario público a través del desempleo”, ha explicado el vicesecretario del Metal de UGT de Cataluña, Manuel García Salgado. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha precisado que su gabinete “mirará con lupa” los expedientes, que considera “una excusa” de las empresas ante su falta de previsión. Aunque reconoce que la huelga ha perjudicado la economía de las empresas, asegura que la pérdida de producción se recuperará “en los próximos días de una manera rápida”.