INTERNET
Google obtiene "con dudas" el Príncipe de Asturias de la Comunicación
Por Silvia Álvarez-Buylla Martínez
2 min
Comunicación16-06-2008
Google revolucionó la forma de hacer periodismo, acercó la información a los ciudadanos y contribuyó al “progreso de los pueblos”. Por esta razón, se ha alzado con el Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades por encima del periodista Manuel Legineche. Sin embargo, muchos dudan de si el buscador es merecedor de este galardón. Esta vez se ha premiado a un máquina, en vez de a un hombre y ha primado la Comunicación frente a las Humanidades. Además, según Reporteros Sin Fronteras, Google no merece un premio humanístico.
Hasta la aparición de Internet, los reporteros debían salir a la calle, consultar libros, enciclopedias, diccionarios y hacer decenas de llamadas para conseguir escribir una noticia que hoy en día se podría redactar en cinco minutos. Con Google todo cambió. Al meter una palabra, aparecen millones de páginas relacionadas con ella. Esta herramienta, que revolucionó la forma de trabajar de los periodistas, ha contribuido también “de manera decisiva al progreso de los pueblos, por encima de fronteras ideológicas, económicas, lingüísticas o raciales”, por lo que el jurado ha optado por otorgarle a él el Premio Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades. Fue una decisión difícil y que contó con las discrepancias de algunos miembros del jurado ya que los estatutos del galardón señalan que el premio debe concederse a “una persona, equipo de trabajo o institución”, no a una herramienta. Queda fuera, por tanto, el veterano periodista Manuel Legineche, otro de los candidatos finalistas a este galardón. Discrepancias en el jurado: La persona frente a la máquina Dentro del jurado hubo discrepancias. La Universidad de Navarra, el presidente de Onda Cero, Javier González Ferrari y el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Fernando González Urbaneja, fueron algunos de los que votaron a favor de Legineche. Ferrari afirmó que “Leguineche es una persona que ha llevado el periodismo a las cotas más altas y se merece absolutamente el premio” mientras que Urbaneja habló de “cierto patetismo” y dijo no entender el fallo. Se debe, “supongo, a la pasión por la tecnología, pero me ha producido sorpresa”, añadió Urbaneja. El fallo ha suscitado debate por varias razones Se ha otorgado el premio a una máquina en lugar de a un periodista de reconocido prestigio. Se ha premiado la utilidad de Google en proporcionar información, pero se ha dejado de lado la necesidad de informadores como Legineche que seleccionen los datos, los expliquen y acerquen la información verdadera a los ciudadanos.