Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FÚTBOL

El negocio de la Eurocopa

Por Blanca González Irureta-GoyenaTiempo de lectura2 min
Economía14-06-2008

La Eurocopa de fútbol arrancó el pasado día 7 en Austria y Suiza y la UEFA calcula que el campeonato generará casi 1.300 millones de euros de beneficios. Este evento deportivo se ha convertido en un negocio multimillonario en el que selecciones, medios de comunicación y marcas patrocinadoras se reparten unos beneficios cada vez mayores.

Sin lugar a dudas, la Eurocopa de fútbol, junto al Mundial y los Juegos Olímpicos, es uno de los eventos deportivos que más atrae a las masas. En concreto, la Eurocopa que se celebra en Austria y Suiza en estas fechas se ha convertido en el objetivo prioritario de medios de comunicación y marcas, que luchan por tener los derechos de retransmisión de los partidos o por estampar el logo de su firma en las camisetas de los jugadores. Este año en la Eurocopa hay 10 compañías que patrocinan oficialmente el evento, entre las que se encuentran Coca-Cola, Adidas, Mastercard, McDonald´s y JVC. Coca-Cola, una de las marcas más conocidas del mundo, ofrecerá a la organización y a los equipos refrescos y bebidas isotónicas. Hyundai y Kia pondrán a disposición de la organización más de 530 coches para el traslado de equipos del hotel al campo de entrenamiento. JVC pondrá equipos de televisión y cámaras digitales. McDonald´s ha organizado todo lo que tiene que ver con los más de 630 niños que acompañan a los jugadores al terreno de juego y, sin duda, la marca que obtendrá más beneficios será Adidas, que además de vestir a cuatro selecciones, entre las que se encuentran España y Alemania, aportará a la UEFA más de 2.500 balones y vestirá al equipo de la organización, junto a árbitros y jueces de línea. Además de las patrocinadoras oficiales, también están las marcas propias de cada selección; en el caso España, Cruzcampo, Toyota o La Caixa. Asimismo, los medios de comunicación no se quedan atrás en este negocio. Se calcula que la Eurocopa la seguirán más de 150 millones de espectadores de más de 180 de países diferentes, por lo que el campeonato ha generado 1.050 millones de euros en derechos de retransmisión. En España, Sogecable retransmitirá todos los partidos, lo que le ha supuesto invertir 70 millones de euros que ha de rentabilizar a través de la publicidad. Anunciarse en el intermedio del partido que jugó España contra Rusia y que emitió Cuatro, el pasado día 10, costó a cada anunciante 54.000 euros por 20 segundos en pantalla. Cifra que se duplicaría si se tratase de la final del campeonato. La Eurocopa 2008 generará según la UEFA 1.234 millones de euros de beneficios, y en agosto se celebrarán los Juegos Olímpicos de Pekín, lo que supondrá otro negocio para las marcas y los medios de comunicación, que volverán a luchar por participar en esta cita multimillonaria.