Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CRISIS PP

Basagoiti, el hombre de consenso llamado a hacer olvidar a San Gil

Por Angie RigueiroTiempo de lectura2 min
España15-06-2008

La política es su principal pasión. Él afirma que es su “vocación”. Por ese motivo, nunca se ha recatado en decir lo que piensa. A pesar, de que pudiese haber consecuencias negativas y contradijese el discurso oficial del PP. Es guerrero y así lo demuestra con su chupa de cuero y su moto. Así es Antonio Basagoiti, presidente del PP en Vizcaya y nombrado futuro líder y candidato a lehendakari del Partido Popular vasco.

De esta manera, Basagoiti será el encargado de sustituir a María San Gil como presidenta del PP vasco a partir del próximo mes de julio, fecha en la que San Gil tiene previsto renunciar a su puesto. Joven, tan solo 38 años, pero con una gran experiencia. Desde los 25 años su vida ha girado en torno a la política. Comenzó de la mano de su tía, la ex senadora popular Ascensión Pastor, muy vinculado a la política municipal en el Ayuntamiento de Bilbao. Su principal objetivo: aspirar a que confíen en ellos los “votantes” que está “perdiendo” el PNV. Basagoiti trabajará mano a mano con Alfonso Alonso, con quien ha afirmado que comparte la necesidad de "lanzar un mensaje social” que les acerque a la “sociedad". Por ese motivo, el candidato a la presidencia del PP Vasco ha mandado un mensaje conciliador al anunciar que su principal objetivo es "sumar" fuerzas. Según él, después de la crisis interna del PP, “una lista alternativa podría reforzar el desconcierto entre los militantes”. El presidente del PP en Vizcaya fue elegido para este cargo a través de un consenso llevado a cabo por los líderes territoriales de Guipúzcoa, María José Usandizaga, y el de Álava, el ex alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso. Debido a este consenso, el secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, desistió ante su rival y renunció a presentar su candidatura en lo que hubiese sido una derrota segura. Éste ya ha pedido “integración”. A esto Basagoiti ha contestado que en este proyecto caben “todos” y debe tener dos parámetros: “coherencia y evolución”. Al estallar la guerra entre San Gil y el líder del PP, Mariano Rajoy, Basagoiti siempre se caracterizó por ser disciplinado y no posicionarse de forma total. Sin embargo, no calló en ningún momento las cuestiones que veía mal en el partido. Finalmente, Basagoiti optó por ponerse del lado de Rajoy y criticó duramente a los dirigentes que lanzaban candidaturas y hacía una “oposición interna”. “Mi idea es que tenemos que sumar entre todos porque no se perdona a un partido desunido", afirmó el futuro líder del PP vasco en medio de la batalla de los populares. Según él, “la marcha de San Gil ya ha pasado y ahora toca mirar hacia adelante". De esta amanera, Antonio Basagoiti comienza su andadura política como líder del PP vasco.