ARRAS-MADRID-DAKAR
Una carrera de franceses para franceses
Por Javier Herrero
1 min
Deportes28-12-2001
Más de 20 años desde que el francés Thierry Sabine ideó una competición que midiese al hombre contra el desierto han convertido al Dakar en la prueba mítica por excelencia entre los raids. Desde entonces, el dominio de los pilotos galos ha sido incontestable, aunque la sorpresa la dio en el 2001 Jutta Kleinschmidt, la primera mujer vencedora en el rally.
Desde 1979, año en que se disputó la primera carrera, el rally París-Dakar, la competición que inventó Thierry Sabine sigue en pie. En su día, después de perderse en el desierto cuando competía en un rally entre Abidjan (Costa de Marfil) y Niza, quiso llevar a la práctica una carrera que empezara en Europa, atravesara el desierto de Libia y finalizara en Dakar. No fue un sueño imposible: la idea del pionero de esta prueba no era otra que la de que cualquier persona pudiera penetrar en el inmenso mar de arena. Los pilotos de moto más laureados en esta ya mítica prueba son los franceses Cyril Neveu, primer vencedor , que además logró alzarse con la victoria del Dakar en otras cuatro ocasiones más (1980, 1982, 1986 y 1987). No obstante, el piloto más laureado es su compatriota Stéphane Peterhansel, con seis victorias en 1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998. Un escalón por debajo se queda el italiano Edi Orioli, vencedor en 1988, 1990, 1994 y 1996, por delante de los franceses Rahier, vencedor en 1984 y 1985, Auriol (1981 y 1983), Richard Sainct (1999 y 2000), Lalay (1989) y Meoni (2000). La experiencia y el dominio de los franceses son patentes. En los coches se destaca el finaldés Ari Vatanen, vencedor en 1987, 1989, 1990 y 1991. También los franceses Pierre Lartigue, tricampeón entre 1994 y 1996, Metge (en 1981, 1984 y 1986) y Schlesser (1999 y 2000). Sus compatriotas Marreau (1982), Zaniroli (1985), Auriol (1992), Saby (1993) y Fontenay (1998), el belga Ickx (1983), el finlandés Juha Kankkunen (1988), el japonés Shinozuka (1997) y la alemana Jutta Kleinschmidt (2001) completan la lista de ganadores. En esta modalidad, la carrera ha destacado siempre por ser muy abierta y por tener un amplísimo abanico de favoritos.