Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TOROS

José Tomás, medalla de las Bellas Artes

Por Almudena HernándezTiempo de lectura2 min
Espectáculos09-05-2008

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura, César Antonio Molina, acordó la semana pasada conceder una de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes al torero José Tomás. El diestro de Galapagar será uno de los profesionales que recibirán esta condecoración en un acto presidido por SS.MM. los Reyes en una ceremonia que tendrá lugar este año en La Coruña.

Teniendo en cuenta que las medallas distinguen "a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico", la fiesta de los toros está de enhorabuena con este nuevo galardón, pues el nombre de José Tomás se suma al de otros muchos toreros y profesionales del mundo taurino ya premiados con esta distinción en ediciones anteriores. Según la documentación que ha preparado el Ministerio de Cultura para proponer a esta condecoración a Tomás, la llegada del diestro de Galapagar a las grandes ferias "revolucionó el ámbito taurino a mediados de los noventa". Y prosigue: "Comenzó a torear muy joven en España, aunque en sus inicios se trasladó a México, donde recibió la alternativa en 1995. En 1996, la confirmaría en Madrid de manos de José Ortega Cano y en presencia de Jesulín de Ubrique. Sus sucesivos triunfos en la Feria de San Isidro en 1997, 1998 y 1999, marcaron un antes y un después en la historia del toreo". Dicha candidatura también explica que en el año 2002 José Tomás "anunció su inesperada retirada" y que "tras sucesivas peticiones de regreso volvió a incorporarse a los ruedos el 17 de junio de 2007 en la Plaza de toros Monumental de Barcelona donde protagonizó una faena memorable que fue de nuevo el comienzo de una larga lista de éxitos". Aunque no todos los aficionados y profesionales taurinos estén de acuerdo con las valoraciones que hace el Ministerio para premiar a José Tomás, el mundo taurino, por extensión, se siente galardonado con esta medalla, tras recibir repetidas críticas de los sectores antitaurinos. Precisamente, este es un galardón de carácter anual que el Ejecutivo concede a las figuras o entidades que considera más destacadas por sus servicios de fomento y difusión del arte, la cultura y el patrimonio artístico.