Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FÓRMULA 1

Estambul, ¬territorio Massa¬

Por Roberto J. MadrigalTiempo de lectura4 min
Deportes11-05-2008

Felipe Massa se impuso, por tercer año consecutivo, en el Gran Premio de Turquía. El brasileño, con todo, vio cómo McLaren planteó una dura oposición, que le sirvió a Lewis Hamilton -con una estrategia diferente- para arrebatar la segunda plaza al finlandés Kimi Raikkönen. Tras los pilotos punteros, sexto, acabó Fernando Alonso, que esta vez pudo mantener a raya al australiano Mark Webber.

La salida fue provechosa para el bicampeón español, que ganó dos posiciones merced al incidente entre los finlandeses Kimi Raikkönen y Heikki Kovalainen en la primera curva. El de Ferrari tocó al McLaren y le provocó un reventón, que lo envió a las últimas posiciones y dio al traste con su estrategia de carrera. Además, el italiano Giancarlo Fisichella embistió y pasó por encima del japonés de Williams Kazuki Nakajima, lo que obligó a entrar durante un par de vueltas al safety car. Sin embargo, con un coche mucho más rápido en las rectas, Raikkönen no tardó en recuperar la posición con respecto a Alonso y la carrera quedó estabilizada, con el polaco Robert Kubica por detrás de Massa y Hamilton, y a la espera de los repostajes. El británico, consciente del riesgo de sufrir un reventón en el neumático delantero derecho, por la curva múltiple de izquierdas que caracteriza al trazado de Istanbul Park, optó por hacer tres paradas -la pérdida de tiempo en el pit lane, uno de los más cortos del Mundial, es menor que en otros circuitos- y tratar de compensarlo con una menor carga de carburante. Ferrari, en tanto, optó por disputar la mayor parte de la carrera con los neumáticos más blandos, pese al riesgo de graining (ampollas) por la baja temperatura de la pista. Sin embargo, los doblados en la última parte de la carrera impidieron a Hamilton acercarse más a Massa -al que hizo un gran adelantamiento en la vuelta 23-, aunque el británico pudo resistir en las últimas vueltas el acoso de Raikkönen, que acabó tercero. La mayor carga de gasolina benefició al finlandés con respecto a Kubica, que acabó cuarto, y al alemán Nick Heidfeld, que escaló hasta la quinta plaza. Alonso, pese a salir más descargado -fue el primer piloto en entrar a repostar, en la vuelta 15-, no tuvo excesivos problemas para mantenerse por delante de Webber, con un rendimiento muy similar. Volvió a decepcionar, sin embargo, Nelsinho Piquet, que además de no haber sido capaz de superar la primera ronda de la calificación, cometió varios fallos durante la carrera y no pudo pasar de la décimo quinta posición, apenas por delante de los alemanes Adrian Sutil y Sebastian Vettel, ambos con bólidos muy inferiores. Kovalainen, tras una furiosa remontada -llegó a ser décimo tras adelantar, no sin lucha, a Sutil, Piquet, Timo Glöck y Jenson Button-, tuvo que entrar a cambiar neumáticos en los giros finales y acabó duodécimo, por detrás del británico de Honda. El brasileño Rubens Barrichello, que cumplía su 257º gran premio, no pudo celebrarlo con un mejor resultado que la décimo cuarta posición: un resultado demasiado pobre para la escudería japonesa, que -al igual que Toyota- no ha evolucionado lo suficiente como para estar entre los equipos punteros. La pugna en el furgón de cola, tras la retirada de Super Aguri -incapaz de sobreponerse a los problemas económicos que arrastraba desde el final de la temporada anterior, ya sin el apoyo de Honda-, quedó reducida a Force India y Toro Rosso. Sin embargo, la antigua Minardi no se libró de sufrir problemas, puesto que el francés Sébastien Bourdais abandonó a 34 vueltas del final, tras cometer un trompo al final de una recta y acabar en una puzolana, de donde no pudo salir. En la pelea por puntuar, el infortunio se cebó con el italiano Jarno Trulli, superado por el alemán Nico Rosberg y el escocés David Coulthard.

Mundial de pilotos Puntos Mundial de constructores Puntos
Kimi Raikkönen 35 Ferrari 63
Felipe Massa 28 BMW 44
Lewis Hamilton 28 McLaren 42
Robert Kubica 24 Williams 13
Nick Heidfeld 20 Red Bull 10
Heikki Kovalainen 14 Toyota 9
Mark Webber 10 Renault 9
Fernando Alonso 9 Honda 3