Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

La investigación, según el Gobierno

Por La SemanaTiempo de lectura1 min
Sociedad28-12-2001

El caso del doctor Soria ha reavivado el interés de la ciudadanía por conocer si el Gobierno español ha cumplido la promesa de impulsar el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Muchos españoles se preguntan si se repetirán más casos como la "amenaza" del doctor Soria con marcharse de España.

Algunos científicos se han quejado porque la legislación no les permite investigar con embriones humanos que permanecen congelados –contra lo que hay una fuerte oposición ética- o porque los estudiosos no cuentan con el apoyo tecnológico o económico suficiente para desarrollar sus proyectos sin cruzar las fronteras. El Ministerio de Ciencia y Tecnología ofrece en su web diversas informaciones destinadas al sector científico y tecnológico español. Una de las informaciones y documentos que pueden consultarse es el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (2000-2003). Este plan fue aprobado por el Consejo de Ministros en su reunión del día 12 de noviembre de 1999 con el objetivo de desarrollar políticas de Ciencia y Tecnología. Según el Gobierno, estas políticas “constituyen un elemento de primordial importancia en el desarrollo de las sociedades modernas”. De hecho, abarcan múltiples ámbitos sociales (educación, salud, medio ambiente...) hacia el fin de toda política de alcanzar el bienestar social. Asimismo, los investigadores pueden consultar varias convocatorias de becas que tiene todavía abiertas el Ministerio. Estas ayudas y becas están destinadas a investigadores y tecnólogos y también a empresas y otras entidades. La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la sociedad de la información también utiliza la web para informar de los últimos avances y novedades en el mundo de la investigación española en estas materias.