Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PORTUGAL

Sampaio convoca elecciones anticipadas el 17 de marzo

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura1 min
Internacional29-12-2001

Los portugueses están llamados a las urnas el próximo 17 de marzo. Así lo ha decidido el presidente de la República, Jorge Sampaio, tras las reuniones que ha tenido con los representantes de todos los partidos políticos con presencia en el Parlamento. Hasta esa fecha, el Gobierno socialista se mantendrá en funciones.

La derrota del Partido Socialista (PS) en las elecciones municipales del pasado 16 de diciembre obligó al primer ministro de Portugal y líder del PS, António Guterres, a presentar su dimisión de los dos cargos. Jorge Sampaio, entonces, comenzó una ronda de conversaciones con el Consejo de Estado y con los representantes de los partidos políticos con escaños en el Parlamento. Aunque Sampaio cree que una derrota municipal no debe afectar al Gobierno de un país, ha decidido convocar elecciones legislativas anticipadas para el próximo 17 de marzo. De este modo se quiere recuperar la estabilidad política de Portugal y resolver de manera favorable la situación creada tras la dimisión de Guterres. Según Sampaio, todos los partidos políticos le habían pedido que adelantara las elecciones, algo que coincidía con su idea y con el Consejo de Estado. El líder del Partido Socialdemócrata (PSD), José Manuel Durao Barroso, se ha mostrado satisfecho con la decisión adoptada aunque hubiera preferido que las elecciones se celebraran “lo antes posible”. El PSD es el favorito para los comicios tras su victoria en las municipales del pasado diciembre. El Partido Socialista continúa buscando a una persona que sustituya a António Guterres y que pueda representar con garantías al socialismo portugués en las elecciones legislativas de marzo. De momento, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Ferro Rodrígues, ha presentado su candidatura. La Convención Nacional del PS, que se reunirá el próximo 26 de enero, tendrá la última palabra.