Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PERIODISMO DIGITAL

Tascón abandona Prisa.com, pero continúa en el mundo digital

Por Carmen AlegreTiempo de lectura1 min
Comunicación21-04-2008

El actual director general de Contenidos de Prisacom, Mario Tascón, comunicó que a finales de abril dejará la dirección general de Prisa.com para montar su propia factoría de medios en Internet. La pérdida de responsabilidades en la gestión de contenidos de las webs de Prisa podría ser el motivo por el que el periodista se despide del primer grupo de comunicación de España donde llevaba más de siete años trabajando.

Este gurú de Internet confesó en distintos foros que “lo digital debe manejarse en paralelo al papel” y en los medios de comunicación de los Polanco no ocurre así. Desde que Lidia Aguirre asumió la dirección de elpaís.com, la edición de papel dirigida por Miguel Yuste manda más que la sede de Prisa.com, situada en el Campo de las Naciones. El diario de Prisa fue el primer periódico de la Red, seguido por la edición digital de elmundo.es que puso en marcha el propio Tascón, pero después fichó por la competencia. Elpaís.com no consiguió el mismo éxito que su anterior proyecto y además le costó al periodista una demanda de Pedro Jota por competencia desleal. Prisa perdió la batalla de Internet por cobrar los contenidos de la Red, a diferencia del resto de competidores. Cuando los responsables rectificaron su error, elmundo.es ya se había convertido en el medio digital de referencia de información en español. Años más tarde, el propio Cebrián manifestó durante una conferencia que “si tuviera que fundar ahora El País, lo haría exclusivamente en Internet”. El periodista que montó Prisa.com ha seguido el ejemplo de su antiguo compañero Gumersindo Lafuente. Éste impulsó y dirigió elmundo.es hasta que, hace dos años, renunció a mandar en la cabecera líder en la Red para emprender su propio proyecto. Tascón, fiel defensor del Periodismo en Internet, producirá medios de comunicación y no se descarta que ponga en marcha un diario digital. Él mejor que nadie es consciente de la dimensión propia que adquieren los medios digitales en la actual sociedad de la información.