LIBERTAD DURADERA
El Gobierno provisional comienza a trabajar por la recuperación del país
Por David Hurtado
2 min
Internacional29-12-2001
El presidente afgano, Hamid Karzai, ha dirigido ya con satisfacción las dos primeras reuniones de su Gabinete ante la colaboración de todas las etnias que lo integran.
Duro es el trabajo que tiene por delante el Gobierno de Karzai, quien quedó investido presidente el pasado 22 de diciembre. Las dos primeras reuniones ya se han llevado a cabo con un resultado "excelente", en palabras del presidente afgano. La primera misión será restablecer la seguridad en el país. Para conseguir un afianzamiento de la seguridad, Karzai pretende terminar con la tiranía de los llamados señores de la guerra que llegaron a controlar ciudades enteras y protagonizaron entre 1992 y 1996 graves enfrentamientos que causaron 50.000 muertos y dejaron el país en ruinas. Para lograr ese objetivo, Karzai pretende que permanezcan en el país soldados de las fuerzas internacionales todo el tiempo que sea necesario hasta que se consiga acabar con el terrorismo. Además, el presidente del Gobierno provisional afgano ha incluido en el Gabinete a uno de esos señores de la guerra, Abdul Rashid Dostum, para buscar el apoyo del resto a esta transición que ahora se inicia. El nuevo Gobierno tiene en mente otros puntos importantes como poner en marcha lo antes posible todos los departamentos, tomar decisiones sobre sanidad, educación e infraestructuras, la recuperación económica y la lucha contra el tráfico de drogas. Al respecto del despliegue de los soldados de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad para Afganistán (ISAF), no todos los sectores muestran la colaboración de Hamid Karzai. Por ejemplo, el jefe militar de la Alianza del Norte y hombre fuerte en Kabul, Mohamed Fahim, ha manifestado su rechazo a la fuerza internacional y ha tratado de que su presencia en Kabul sea lo más pequeña posible para asegurarse el control de la ciudad. De momento, a la capital afgana han llegado 100 soldados británicos que ayudan a la Policía local en el mantenimiento de la seguridad, aunque se espera que en los próximos días se incorporen otros 70. Estados Unidos se ha mostrado tajante al respecto de la presencia de sus fuerzas armadas en Afganistán. "Estaremos el tiempo que sea necesario. Nuestra misión es destruir completamente a Al Qaeda", aseguró el jefe del Comando Central estadounidense, Tommy Franks.