Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TOROS

¬El Juli¬ y ¬El Fandi¬, triunfadores de la primera parte de Las Fallas

Por Almudena HernándezTiempo de lectura1 min
Espectáculos16-03-2008

El joven novillero Rubén Pinar cortó dos orejas con un encierro de Los Chospes el domingo electoral. Al día siugiente, José Manuel Mas también tocó pelo -una oreja, a un novillo de Fuente Ymbro-... Días después, el sábado 16, Dámaso González sumaría dos apéndices y Vicente Marreño cortaría uno en la novillada de María José Bernal.

Pero, salvo excepciones históricas, los mayores, o sea, los matadores de alternativa, suelen ser los que se llevan la atención de los públicos y la mayor parte de la crítica. Y entre los mayores, los hay más grandes y más pequeños, valga el símil. Porque a Valencia llegaba José Tomás. Lo anunciaban los carteles y la marea de fanáticos que acudieron a la ciudad del Turia el jueves 13. Todo salía al revés, pero el torero de Galapagar, al fin, pudo cortar un trofeo, la supuesta prueba irrefutable de ese triunfo que sus partidarios narrarán una y otra vez para dar fe de que presenciaron una tarde histórica. Pero ya saben los buenos aficionados que hay triunfos y triunfitos. Y luego están los altavoces que vociferan unos y silencian otros, partiendo de una realidad clara: que José Tomás es un torero grande. Pero no todas las orejas, decíamos, suenan igual. Sólo hay que comparar lo que ha sonado la oreja que cortó Tomás en Valencia al ejemplar de Núñez del Cuvillo con la repercusión de la oreja que cortó Pepín Liria en la corrida de Montalvo el 14 de marzo. Es más. Al día siguiente, sábado 15 de marzo, Julián López El Juli y David Fandila El Fandi obtuvieron dos orejas cada uno en la de Jandilla, de manera que encendieron la mecha para optar a los premios más preciados de esta Feria de Fallas 2008.