Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

UNIÓN EUROPEA

La UE apoya formalmente el proyecto de Unión Mediterránea

Por LaSemana.esTiempo de lectura1 min
Internacional16-03-2008

Los líderes de la Unión Europea respaldaron formalmente la pasada semana el polémico proyecto de Unión Mediterránea (UM) con ciertas rebajas. La UM, destinada a reforzar los lazos europeos con los estados de la ribera mediterránea, será concretada con un paquete de propuestas de la Comisión Europea en una cumbre en París el próximo 13 de julio.

La Unión Mediterránea se convertirá en la heredera del llamado Proceso de Barcelona, el cual nació en 1995 con los mismos objetivos y un éxito escaso. Precisamente una de las principales reticencias de Alemania, cuya canciller ha retrasado notablemente la aprobación del proyecto, fue la de aportar más fondos que los actuales de dicho proceso a la nueva Unión. Ante tal problema,el presidente francés, Nicolas Sarkozy, acordó la enmienda alemana con la esperanza de atraer la inversión privada al plan. El presidente galo espera aumentar el presupuesto de la UM hasta los 17.000 millones de euros. Las diferencias entre Berlín y París por el proyecto han limado sustancialmente el contenido. De un foro internacional de los países europeos mediterráneos con los estados de la otra ribera, con nueve agencias y un banco, se ha pasado a una mera conferencia anual de los Veintisiete con los países del norte de África. De esta manera, Francia superó las críticas de Alemania, que se quejaba de que el plan original hubiese dividido a la UE y utilizado fondos comunes para el interés de unos pocos con sus antiguas colonias.