Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FÓRMULA 1

Las escuderías punteras apuestan por la continuidad

Por LaSemana.esTiempo de lectura3 min
Deportes16-03-2008

Las principales escuderías del gran circo de la Fórmula 1 apenas se han reforzado para la temporada que comienza. La llegada de Heikki Kovalainen a McLaren y el fichaje de Fernando Alonso por Renault son las novedades más destacadas. Los movimientos más importantes se han producido en los equipos del furgón de cola, en los que Williams y Red Bull han sufrido un gran desarrollo. No obstante, Nick Heidfeld y Robert Kubica, de BMW, son los grandes candidatos a convertirse en las revelaciones de la temporada.

Ferrari y McLaren fueron los dos grandes dominadores la temporada pasada y este año vuelven a contar con los mejores bólidos. Por ese motivo, ni en la escudería italiana ni en la británica se han producido cambios importantes, amén de la polémica salida de Fernando Alonso. La casa de Maranello mantiene al finlandés Kimi Raikkönen, el vigente campeón, y al brasileño Felipe Massa. Marc Gené, en tanto, pasa a ser el piloto suplente. Mientras, McLaren se ha hecho con los servicios del joven talentoso Heikki Kovalainen para hacer de escudero de Lewis Hamilton. El finlandés tuvo un debut un tanto amargo la pasada campaña en Renault y ahora espera explotar definitivamente con un coche competitivo. Renault ha dado un paso adelante con la llegada de Fernando Alonso, que se ha quedado con el ingeniero jefe de Kovalainen y ha evolucionado enormemente el R28. La casa francesa ha renovado sus dos asientos al dar el otro volante al brasileño Nelson Piquet Jr., una joven promesa que busca adquirir experiencia en su campaña de debut. La escudería que parte con más opciones de dar la sorpresa es BMW-Sauber. El alemán Nick Heidfeld seguirá siendo el primer piloto, aunque el polaco Robert Kubica, que está desarrollando una gran progresión, es uno de los candidatos a revelación de la temporada. Mientras Renault no consiga evolucionar más su coche, a priori, se encontrará compitiendo con escuderías como Williams. La histórica marca mantiene al alemán Nico Rosberg como primer piloto y ha confirmado al japonés Kazuki Nakajima, que el año pasado sustituyó a Álex Wurz a final de temporada, en el segundo asiento. El equipo de Frank Williams está logrando cada vez mejores resultados y es uno de los que mantiene una progresión más constante. Otro es Red Bull, que de la mano del diseñador e ingeniero Adrian Newey está logrando grandes avances en su monoplaza. El británico David Coulthard, en la que podría ser su última temporada, y el australiano Mark Webber intentarán explotar al máximo las posibilidades de su bólido, como ya hicieron en la anterior temporada. El grupo de cola comienza por Toyota, que mantiene a Jarno Trulli y sitúa al alemán Timo Glock en lugar del retirado Ralf Schumacher. La casa japonesa no parece haber evolucionado mucho. Lo mismo le sucede a Honda, escudería en la que la gran esperanza es la llegada del prestigioso estratega Ross Brown. El británico Jenson Button y el brasileño Rubens Barrichello conservan sus asientos pese a la decepcionante temporada que completaron. Toro Rosso mantiene al alemán Sebastien Vettel y ha fichado al francés Sébastien Bourdais, cuatro veces campeón de las Champ Car estadounidenses. Super Aguri intentará olvidar los graves problemas económicos que han puesto en duda su participación en el Mundial y que le han impedido entrenarse demasiado en pretemporada con la continuidad de Takuma Sato y Anthony Davidson. Por último, Force India, de patrocinio indio y con la estructura de lo que antes era Spyker, ha fichado a Giancarlo Fisichella –el español Roldán Rodríguez se quedó sin el asiento al lograr menos patrocinadores que el italiano– y mantiene al germano Adrian Sutil.