SOCIEDAD
Adeces quiere la separación de bienes en los matrimonios
Por Noa Beade Muiños
1 min
Economía15-03-2008
La Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (Adeces) pedirá al nuevo Gobierno del PSOE que lleve a cabo el cambio del régimen común del matrimonio, estableciendo la separación de bienes como régimen común en defecto de la existencia de un pacto entre las partes.
Adeces considera que esta medida, que ya está vigente en Cataluña, Aragón, Islas Baleares, Navarra y algunas zonas del País Vasco, conseguiría reforzar la igualdad entre los cónyuges y se adecuaría a la actual realidad social. El reparto del patrimonio familiar suele ser la segunda causa de enfrentamiento en una pareja, después de las disputas por la custodia de los hijos. Los conflictos económicos pueden evitarse si la pareja opta por el régimen de separación de bienes. Este sistema simplifica mucho los divorcios porque permite a cada cónyuge conservar la propiedad de los bienes que aporta al matrimonio y de los que adquiera durante éste. Otra de las ventajas es que el patrimonio familiar no se pone en riesgo en caso de quiebra o deudas contraídas por uno de los miembros de la pareja. No sólo a la hora de un divorcio es recomendable el contar con un régimen de separación de bienes. Según Adeces, es especialmente apropiado en casos de familias recompuestas o múltiples, aquéllas en las que uno de los cónyuges está divorciado, es viudo o soltero pero con hijos a su cargo. En estos casos, el régimen de separación de bienes evita confusiones y pone por delante los intereses de los hijos, ya sean del presente matrimonio o anteriores. Los datos reales avalan a la asociación: según el INE, en 2006 se celebraron 203.000 matrimonios, de ellos en 20.000 concurría una persona divorciada y en 2.000 lo hacía un viudo. Por si esto fuera poco, en el año 2005 por cada 100 matrimonios se registraron un 45 por ciento de asuntos de divorcios y un 27 por ciento de causas de separación. Estas últimas han descendido desde la aprobación de la ley de del divorcio exprés.