INDUSTRIA LÁCTEA
Baja el precio en origen de la leche, sube en el supermercado
Por María García Cirac
2 min
Economía15-03-2008
Tres de las principales compañías lácteas, Pascual, Lactogal y Puleva, han puesto en marcha una campaña de reducción del precio en origen de la leche -es decir, el dinero que reciben los ganaderos- mientras mantienen el precio con el que la venden al público en los supermercados.
Esta medida ha sembrado las quejas en el sector ganadero, que ve cómo por cada litro de leche que en las tiendas se vende a un euro, él recibe menos de 45 céntimos, a pesar de que el coste de producción supera con mucho los 30 céntimos. En resumen, por cada litro de leche vendido, la empresa le pagará al ganadero seis céntimos menos de lo que hasta ahora era habitual. Por ello, los ganaderos denuncian lo que no han dudado en denominar un “pacto” entre las principales compañías lácteas y alertan de que con estas bajadas -unidas al incremento de un 30 por ciento de los cereales y un cien por cien en los fertilizantes, y con los carburantes en máximos históricos- muchas explotaciones se verán obligadas a cerrar en el plazo de unos meses. Los sindicatos reclaman que se negocie un precio mínimo para todo el año y que se fije por escrito para evitar situaciones como ésta. Exigen además a la Administración que tome parte en el asunto y que obligue a las empresas a negociar, y han adelantado que seguirán con las protestas hasta que consigan el acuerdo. En este contexto, miles de ganaderos llegados de toda Galicia irrumpieron la semana pasada en las instalaciones de Leche Celta en Pontedeume y, en un improvisado asalto, derramaron las existencias del almacén. Estaban convocados por los tres sindicatos mayores del sector: Unións Agrarias (UU.AA.), Xóvenes Agricultores (XX.AA.) y el Sindicato Labrego Galego (SLG). A ellos se une la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (Prolec), que ha señalado que en el caso de que esta bajada de precios “pactada” se lleve a la práctica no dudará en denunciarla ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), dado que, al fin y al cabo, esta medida afecta todos. Mientras los ganaderos pierden beneficios por su trabajo, el consumidor pierde más dinero que hace unos meses a la hora de meter un litro de leche en la cesta de la compra. Y en esta historia ¿quién sale ganando? No es necesario escribir la respuesta.