PREMIOS OSCAR
¬No es país para viejos¬ es la película del año
Por LaSemana.es
1 min
Espectáculos25-02-2008
Parecía que sería el año de los hermanos Coen y así ha sido. La Academia ha pagado una deuda pendiente con unos cineastas que llevan dos décadas aportando mucho de lo mejor de estos años. Por fin ha sido con No es país para viejos que Joel y Ethan Coen, siempre unidos como directores, productores y guionistas han recibido de Hollywood precisamente esos tres premios: mejor película, mejor director y mejor guión adaptado.
Esos han sido tres sus cuatro premios. El otro de ellos, el Oscar a mejor actor secundario, lo recibió Javier Bardem marcando otro hito, en este caso el del primer actor español en ganar una estatuilla de la Academia americana. Los cuatro galardones han hecho de No es país para viejos la virtual ganadora del año. Su más directa competidora, Pozos de ambición, se ha tenido que contentar con dos premios, uno de ellos cantado: el Oscar a mejor actor para Daniel Day-Lewis por su intensísima interpretación del magnate del petróleo Daniel Plainview. El inglés va a un ritmo casi de nominación por película, aunque no ganaba desde 1989 y Mi pie izquierdo. En categorías femeninas tamcopo hubo sorpresa, ya que el galardón fue para la francesa Marion Cotillard por La vida en rosa, película biográfica sobre Edith Piaf que ya le había valido un Globo de Oro, un Bafta y un César. La cuota indie del año se cumplía en las nominaciones con la candidatura de Juno a mejor película entre otras. El resultado final es que la cinta de Jason Reitman se ha quedado finalmente con el Oscar al mejor guión original, premio que parece reservado exclusivamente al cine independiente en los últimos años. La noche anterior ya había arrasado en su terreno, los premios Independant Spirit Awards, al ganar tres de los premios principales del cine independiente.