SANIDAD
El consumo de drogas es el protagonista del ocio entre los jóvenes
Por Paula Portas
1 min
Sociedad15-02-2008
España está a la cabeza de Europa, junto con Reino Unido, en el consumo de cannabis y cocaína. Lo más preocupante es que este uso crece principalmente entre los jóvenes y a edades cada vez más tempranas. El éxtasis y otras drogas, llamadas de diseño, también son comunes entre la juventud. Se han integrado en la sociedad occidental como un elemento más de ocio y se minimizan los riesgos para la salud del consumidor.
Desmitificar el uso de las drogas como signo de diversión o modernidad es uno de los objetivos de las políticas de sanidad en todos los Estados. En España, la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha editado una guía que contiene información sobre los riesgos del consumo de drogas, consejos preventivos y en donde se desmienten los mitos y falsas creencias para concienciar del peligro que supone el consumo de drogas incluyendo el tabaco y el alcohol. La realidad es que las drogas, al contrario de su falsa imagen de diversión, resultan dañinas para la salud. El cannabis tiene efectos paliativos en los tratamientos de quimioterapia, pero engancha, distorsiona la memoria, dificulta la concentración y genera la aparición de cuadros psicóticos. La cocaína puede provocar graves alteraciones del sistema nervioso, cardiopatías de diversa índole, trastornos psíquicos o lesiones cerebrales. Lo mismo puede decirse de las drogas de diseño, con el agravante de que las lesiones cerebrales que provocan pueden llegar a ser irreversibles. La delegada del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas, Carmen Moya, declaró que, por primera vez, se ha observado un descenso del consumo de cannabis y cocaína en jóvenes de 14 a 18 años. Este porcentaje apunta un cambio en la tendencia, fruto del trabajo de todas las administraciones y ONG.