ORIENTE PROXIMO
Nasrala amenaza a Israel tras el asesinato de Imad Moughniyah
Por Iara Mantiñán
2 min
Internacional17-02-2008
Otra vez se recuperan viejos odios entre Líbano e Israel y, tras varios años de enfrentamientos, se genera un nuevo conflicto internacional y asimétrico. El dirigente del grupo chií libanés Hezbolá Imad Moughniyah, murió en un atentado en Damasco, Siria. Hezbolá acusa a Israel de lo ocurrido y hace un llamamiento a la “Guerra Santa” contra el Estado judío.
El líder del grupo Hezbolá, Hasan Nasrala, ha amenazado a Israel con una "guerra que cambiará el destino del combate y de la región" si ataca nuevamente a Líbano. El clérigo ha lanzado la amenaza en un discurso pronunciado ante cientos de miles de personas concentradas al aire libre en el sur de Beirut con ocasión de la festividad de la Ashura, la principal de los musulmanes chiíes y horas después del asesinato de uno de los dirigentes de la organización. Nasrala también ha amenazado a EE.UU., se ha referido a la reciente gira del presidente estadounidense, George W. Bush, por Oriente Próximo y ha asegurado que ésta tenía como objetivo obligar a los árabes a reconocer a Israel y asentar a los refugiados palestinos en los países de acogida. Nasrala ha instado a los árabes a rechazar los "planes diabólicos" de Bush en la región: "El verdadero enemigo de los árabes no es Irán como quiere hacer creer". Hezbolá o Partido de Dios es una organización islamista libanesa prosiria y proiraní que cuenta con un brazo político y otro paramilitar. Fue fundado en Irán en 1979 y, posteriormente, en Líbano en 1982 como respuesta a la ocupación israelí de ese momento, ya que tras la creación del Estado judío, miles de palestinos se vieron obligados a emigrar a Líbano. El problema de la organización, al igual que Irán, es que no hay una democracia, sino una teocracia, el poder viene de Dios y no del pueblo. Por eso, si los dirigentes islamistas, conocidos como ayatolás, dan una orden o inician una “Guerra Santa”, el pueblo ha de aceptarla y luchar por ella, sin tener en cuenta la opinión internacional, porque es palabra de Dios. Mientras tanto, en relación con las cuestiones internas de Líbano, la organización ha mostrado su apoyo a la mediación que realiza el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, para resolver la crisis política libanesa, ya que el país se halla sin presidente desde el 24 de noviembre pasado.