9-M
El PSOE revalidaría su mayoría absoluta en Andalucía
Por Ángel Prada
3 min
España15-02-2008
El mismo 9-M en el que todos los españoles están llamados a votar para elegir presidente, los andaluces también acudirán a las urnas para decidir sobre su gobierno autonómico. Sin embargo, la situación en Andalucía, a tenor de los datos que arrojan las encuestas, parece estar más clara que en el resto de España.
Así lo demuestra el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el que el PSOE de Manuel Chaves obtendría de nuevo la mayoría absoluta, a 16 escaños del PP; el partido de Javier Arenas sería el único que verá aumentado sus escaños; IU, por su parte, repetiría los mismos resultados que en 2004, con seis escaños; mientras que CA pasaría de cinco a sólo un escaño. Según el CIS, el PSOE revalidaría esa mayoría absoluta con 59 escaños, sufriendo de este modo un ligero descenso respecto a las anteriores elecciones donde alcanzó 61 escaños. Por su parte, los populares verían aumentado en seis el número de escaños, situándose en 43 los escaños conseguidos, único partido que vería un aumento de sus diputados. De cumplirse estos pronósticos, PSOE y PP recortarían su diferencia, pasando de los 24 escaños que les separaba hace cuatro años a los 16 de ahora. Asimismo, IU no experimentaría ningún cambio, seis fueron los escaños obtenidos en el 2004, y seis serían los escaños que volvería a sacar en el 9-M. Por su parte, El Partido Andalucista (PA) renueva su nombre y en estas elecciones autonómicas se presenta como Coalición Andalucista (CA) que obtendría solo un escaño (en Cádiz) de los cinco que contaba anteriormente en toda Andalucía. Además, el sondeo del CIS incluye una valoración de los líderes políticos andaluces, en el que Chaves obtiene el único aprobado, 5,5; los demás lideres suspenden, Javier Arenas con un 3,9; Diego Valderas (IU) con un 3,44; y un 3,06 para el líder de CA, Julián Álvarez. Además, cuatro de cada diez andaluces considera la situación política de su comunidad es regular y sólo el 28,5 opina que es buena. Y por su parte, uno de cada tres andaluces califica de buena la gestión de la Junta en los últimos cuatro años, así como la de Chaves. Casi la mitad de los andaluces (45,1) preferiría que Chaves fuera otra vez el presidente de la Junta, frente al 22,9 que se decantan por Arenas. Por provincias, Almería sería la única provincia en que obtuviera más votos el PP que el PSOE, aunque no los suficientes como para conseguir un escaño más que el PSOE, situándose de este modo ambos partidos con 6 escaños. En esta provincia ni IU ni CA conseguiría ninguna representación parlamentaria. En el resto de provincias, por tanto, ganaría en votos el PSOE. En Cádiz, los socialistas tendrían ocho escaños, y el PP cinco, mientras que IU y CA conseguirían uno cada uno. CA será en Cádiz donde consiga el único escaño de Andalucía. Los votantes cordobeses darían seis escaños al PSOE, cinco al PP y uno a IU. El PSOE sería también la fuerza política más votada en Granada, aunque los dos partidos mayoritarios sumarían seis escaños cada uno, más un escaño de IU. En Huelva, el partido de Chaves mantendría siete representantes y el de Arenas cuatro. En Jaén, siete para el PSOE, cuatro para el PP y uno para IU. En Málaga, el PSOE sumaría ocho, siete PP y uno IU. Finalmente, en Sevilla, el bastión del PSOE en Andalucía, conseguiría once escaños el PSOE, mientras que el PP obtendría seis e IU uno.