MEDIO AMBIENTE
España se enfrenta a uno de los años más secos de las últimas décadas
Por Paula López
2 min
Sociedad15-02-2008
España sufre el semestre hidrológico(octubre a marzo) más seco de las últimas seis décadas, según fuentes del Instituto Nacional de Meteorología. Esta sequía se debe a la falta de lluvia que padece el país: de los 326 milímetros que suele haber normalmente, el valor nacional ha pasado a 177 milímetros.
La falta de agua no es algo nuevo en España. Ya en 2007, llovió un 20 por ciento menos que en las anteriores tres décadas. El año 2005 fue uno de los más secos que se recuerdan. La única manera de que la situación cambie, para que este semestre no sea recordado como uno de los más secos, se deberían registrar 20 litros por metro cuadrado antes de finales de mes. Una de las consecuencias de esta escasez de precipitaciones es el nivel en el que quedan los embalses. Estos se encuentran en el nivel más bajo de capacidad de los últimos diez años. La solución más eficaz es la de las restricciones. Éstas ya han comenzado con el objetivo de evitar cortes de agua el próximo verano. La zona del Mediterráneo es la más afectada. Cataluña no registra lluvias considerables desde hace 20 meses. Otras comunidades víctimas de la sequía son Andalucía, este año el cuarto consecutivo con escasez de agua, y Valencia, que deberá aplicar restricciones en el regadío de los cultivos. Madrid lleva un año sin imponer restricciones pero la falta de agua provoca que la contaminación del ambiente no se limpie y las partículas contaminantes en suspensión afecten cada vez más a los ciudadanos. Esta exposición a la contaminación ambiental derivada, entre otras cosas, del tráfico, el polvo o el polen y agravada por la falta de lluvias, tiene efectos perjudiciales para la salud. Afectan a los pulmones y pueden reducir en meses la esperanza de vida. Como consejos útiles para reducir al mínimo el malgasto de agua se proponen la reducción a la mitad del tiempo empleado en la ducha, el uso de la lavadora o el lavavajillas cuando estén llenos, etc. Según previsiones del Instituto Nacional Meteorológico, habrá un período más lluvioso en las próximas semanas pero Millán Millán, director de la Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, asegura que la sequía que afecta a la Península ha llegado para quedarse.