ETA
Rajoy apoya la inhabilitación pero dice que “llega tarde”
Por Irene E. Sánchez
2 min
España27-01-2008
“Se debió haber hecho antes”. Las reacciones en torno a la propuesta de ilegalización del PCTV y de ANV, que advirtiera el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, no se hicieron esperar. El más crítico fue el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien desde el IV Congreso Internacional de víctimas del terrorismo manifestó que la decisión tomada por el Consejo de Ministros “llega tarde” y demuestra que el Gobierno de Zapatero “ha jugado con la ley”.
Así lo hizo saber el día en el que se producía el anuncio, en el IV Congreso Internacional de víctimas del terrorismo. Durante su ponencia, reservó unas declaraciones en relación con la futura ilegalización de ANV y PCTV, cuya propuesta se llevó al Congreso el pasado viernes 25. Rajoy afirmó que le citada ilegalización “llega tarde y se debía haber hecho antes”. Comentó asimismo el “oportunismo” que cree se palpa en la estrategia del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, mientras destacaba que “ha jugado con la ley y no ha dicho la verdad a todos los españoles”. Menos provocador se mostró el líder de la oposición durante la clausura de la Convención del PP gallego, donde destacó el “oportunismo” que cree envuelve la estrategia del Ejecutivo y advirtió que lo que ahora pretenden los socialistas no es más que por la cercanía del 9 de marzo, día en que se celebrarán las elecciones generales. “No se puede funcionar con ocurrencias, hay que prevenir, y nosotros llevamos años advirtiendo de que no se debe negociar con terroristas porque es un error, pidiendo que se deje fuera de las instituciones a los socios y aliados de ETA, y nadie nos ha hecho caso", sentenció. Rajoy denominó a esta última acción del Gobierno su “penúltimo bandazo”, no sólo porque considera que ha “utilizado la ley a su antojo”, sino porque opina que aún “le quedan varios días al Gobierno” hasta que se celebren las elecciones de marzo. Pese a los “intereses partidistas” que creen mueven la acción de Zapatero, Rajoy prometió apoyar todo lo que en relación con la ilegalización de ambas formaciones tuviera que ver. No sólo el líder de la oposición mostró sus impresiones en torno a la ilegalización de ANV y PCTV, cuyo caso llevará el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Desde el propio Gobierno, el portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Diego López Garrido, que adelantó que la disolución se hará antes de las elecciones, advirtió de que se procederá a la ilegalización “siempre que el juez encargado del caso considere que las pruebas demuestran que existe delito”. Más crítico se mostró el presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, que se refirió sobre todo a la izquierda abertzale, de la que aseguró ser la más afectada en este asunto, ya que “le quedarán resquicios”. Del mismo modo aseveró que la disolución de estos partidos en las instituciones vascas es responsabilidad de ella y no de su partido. “Es el ámbito entero de las instituciones el que está aquí en el aire. Ya veremos qué pasa el 4 y 5 de febrero”, añadió.