ETA
El Gobierno espera al último minuto para ilegalizar a ANV y PCTV

Por Alejandro Requeijo
2 min
España25-01-2008
“Ha llegado el minuto de actuar contra ANV y PCTV”. Así de contundente se mostró el ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo en rueda de prensa tan solo un día después de que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón citase a los representantes de ambas formaciones para comunicarles la suspensión de sus actividades por ser sucedáneas de Batasuna.
Tras muchos meses de especulaciones, el Gobierno, por medio de la Fiscalía General y el Abogado el Estado, así como la Audiencia Nacional, por medio del juez Baltasar Garzón, activaron la maquinaría para emprender la ilegalización de las dos marcas abertzales, que finalmente no podrán presentarse a las elecciones. El primero en golpear fue el magistrado de la Audiencia Nacional, quien convocó a los representantes legales de PCTV y ANV para los días 4 y 5 de febrero respectivamente. Será ahí cuando se les comunique su inhabilitación inmediata al quedar integrados en el sumario que investiga los lazos de Batasuna con ETA. Paralelamente, el Gobierno presentará en los próximos días ambas demandas de ilegalización ante la Sala especial del 61 del Tribunal Supremo siguiendo el mismo procedimiento que se empleó con Batasuna en el año 2003 por ejercer como brazo político de ETA. La suspensión de ANV y PCTV se realizará gracias a los datos recabados por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a través de un informe de casi 300 páginas en los que se detallan lo vínculos económicos, personales y políticos de estos dos partidos con la ilegalizada Batasuna. “La inhabilitación de ANV y PCTV se llevará a cabo en el mismo momento en el que haya pruebas suficientes para ello, ni un minuto antes ni un minuto después”. El ministro de Justicia no se cansó de repetir esta fórmula cada vez que se le preguntaba sobre la materia. Han sido m muchas las veces que desde el Gobierno se han acallado así los rumores que apuntaban a una inminente suspensión de ANV y de PCTV. Las mismas especulaciones que aventuraban que ninguna de las dos marcas acudirían en ningún caso a las elecciones como así ha sido finalmente. No obstante, las pruebas recogidas en los informes contradicen estas palabras del Ejecutivo y del ministro Bermejo, quien llegó a decir que la ilegalización se llevaría a cabo “cuando la jugada lo aconseje”. Los datos recogidos por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado indican que el Gobierno tenía conocimiento de los vínculos económicos, personales y políticos de ANV, PCTV y Batasuna incluso durante el alto el fuego de ETA. Sin embargo, no ha sido hasta ahora, a más poco menos de dos meses para las elecciones generales, cuando desde el Ejecutivo se ha dado la luz verde a la suspensión. Esta se llevará a cabo pocos días antes de que los partidos inscriban de manera oficial sus candidaturas entre las que no estarán ni las de ANV ni las de PCTV. El Gobierno, logra así la ilegalización de ambas formaciones en el último minuto ya que, de haberse retrasado, la Justicia tendría que haber afrontado entonces un proceso más correoso como es el de la impugnación de listas para impedir la presencia de estos dos partidos en las elecciones.