CIENCIA-ÉTICA
El Gobierno permite la clonación terapéutica al estilo ¬Dolly¬

Por LaSemana.es
1 min
Sociedad27-01-2008
Estudiar hipotéticas soluciones a la epilepsia infantil y a la parapleia espástica. Éstos son los motivos por los que el Gobierno español, a través del Instituto Carlos III, ha permitido al Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia realizar la clonación terapéutica. Una vez más el debate científico-moral está sobre la mesa.
Dicho experimento, que sigue los pasos abiertos por la clonación de la famosa oveja Dolly -la transferencia nuclear-, no termina de convencer a parte de la comunidad científica, pues daría lugar a embriones clonados que habría que destruir para obtener células madre embrionarias. Además, algunos expertos critican que se haya dado visto bueno a estos experimentos con la esperanzadora excusa de dar solución a enfermedades de la gravedad de la epilepsia infantil y la paraplejia espástica cuando hay líneas de investigación que podrían dar igualmente buenos resultados. Precisamente, el debate moral se daría por concluido si se siguieran otras líneas de investigación que no precisan de la destrucción de embriones y que hasta la fecha están dando señales positivas, como es el caso de la reprogramación celular. Pero esa decisión corresponde tomarla a la Comisión de Seguimiento y Control de la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos, constituida por el Consejo de Ministros en 2004, y que es la encargada de informar si los proyectos de investigación que se presentan cumplen los requisitos establecidos en la legislación tanto desde el punto de vista administrativo como ético. Esta última cuestión resulta un tanto subjetiva, aunque el dictamen de esta comisión no sea vinculante y la úlitma palabra la tengan las Comunidades Autónomas donde se desarrolla el trabajo de investigación.