Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CICLISMO

Heras y Beloki ‘cuelgan’ la bicicleta

Por Manuel de JuanTiempo de lectura2 min
Deportes30-12-2007

Dos de los más importantes ciclistas españoles de los últimos años, Joseba Beloki y Roberto Heras, han dejado definitivamente la profesión. Beloki a tomado la decisión de retirarse debido a la imposibilidad de reponerse de las lesiones. Mientras, el de Béjar, no ha logrado encontrar un equipo competitivo tras su sanción por dopaje.

Joseba Beloki (Guipúzcoa, 1973) inició su carrera en 1998 y desde el primer momento destacó como un buen escalador y un contrarrelojista de alto nivel, especializado en vueltas por etapas. Entre sus mayores triunfos destacan los tres podios consecutivos en los años 2000, 2001 y 2002 en el Tour de Francia y un tercer puesto en la Vuelta a España en 2002. Es recordado por muchos como uno de los pocos que osó cuestionar la hegemonía de Lance Armstrong en la carrera francesa. El momento más fatídico de su carrera llegó el 14 de julio de 2003, cuando una brutal caída, provocada por un tramo de asfalto derretido, provocó que se rompiese el fémur, el codo y la muñeca derecha, lesiones que dejarían a Beloki indisponible toda la temporada e impedirían que pudiese luchar por la victoria en la ronda gala de aquel año contra Armstrong cuando más posibilidades tenía. Tras aquel varapalo, Beloki no volvió a ser el mismo, y, a pesar de empezar todas las temporadas con grandes expectativas, no consiguió acabar ninguna carrera importante en los primeros puestos. En 2006 fue vetado para competir en el Tour de Francia por su supuesta implicación en la Operación Puerto, tras aparecer en el sumario como cliente del doctor Eufemiano Fuentes. Poco después fue exculpado pero ya era imposible que retomase el nivel que le había llevado a ser uno de los mejores, ahora, astiado, ha anunciado su retirada como profesional. Roberto Heras (Béjar, Salamanca, 1974) es el ciclista más laureado en la Vuelta de España, carrera que ganó en tres ocasiones, tras protagonizar intensos duelos en cada una de estas victorias con Isidro Nozal, Santiago Pérez y Denis Menchov, quién terminaría ganando esa Vuelta tras el positivo por dopaje de Heras. Se caracterizó por ser un escalador nato y su peor rendimiento en las contrarrelojes hizo que no pudiese obtener resultados positivos en el Tour de Francia. El 27 de octubre de 2005 dio positivo en un análisis de EPO y fue suspendido por dos años y desposeído de la victoria en al Vuelta a España a favor de Denis Menchov. Apenas dos meses después, ha decidido retirarse, a pesar de que ya había cumplido su sanción. El bejarano ha alegado falta de ofertas dignas que pudiesen llevarle de nuevo a la cima del ciclismo.